Miércoles, 02 de Julio 2025

Chespirito: ¿cómo era su relación con Luis de Llano?

La serie Chespirito: sin querer queriendo, producida por Max, ha abierto la conversación sobre su influencia directa en la trayectoria de Roberto Gómez Bolaños

Por: Anel Solis

El vínculo entre Chespirito y Luis de Llano Palmer, según especialistas, fue significativo para el comediante. SUN/ ARCHIVO/ EL INFORMADOR/ ARCHIVO

El vínculo entre Chespirito y Luis de Llano Palmer, según especialistas, fue significativo para el comediante. SUN/ ARCHIVO/ EL INFORMADOR/ ARCHIVO

Luis de Llano vuelve a estar en el debate público, pero esta vez no se trata del caso judicial de su hijo, sino de su propia figura como uno de los personajes clave en la historia de la televisión mexicana. La serie Chespirito: sin querer queriendo, producida por Max, ha abierto la conversación sobre su influencia directa en la trayectoria de Roberto Gómez Bolaños.

El estreno del capítulo 5, previsto para el jueves 3 de julio, ha generado expectativa al centrarse en la intensa competencia entre Canal 8 y Televisa, en un momento en el que Luis de Llano Palmer —padre de Luis de Llano Macedo— jugó un papel determinante como programador y alto directivo.

¿Aliado o adversario?

El vínculo entre Chespirito y Luis de Llano Palmer fue, según especialistas, un punto de inflexión para el desarrollo de la carrera del comediante. De Llano Palmer, naturalizado mexicano y proveniente de España, fue una figura clave en Telesistema Mexicano y Televicentro, precursores de lo que hoy se conoce como Televisa. Su paso por los canales 2, 4, 5, 8 y 13 lo consolidó como un programador influyente, con capacidad para impulsar —o frenar— carreras.

Lee también: EN VIVO Huracán "Flossie", trayectoria y noticias al MOMENTO

En el caso de Gómez Bolaños, ese vínculo significó tanto respaldo como obstáculos. Por un lado, De Llano Palmer apostó por formatos innovadores, equipos creativos y figuras emergentes, entre ellas el propio Chespirito. Pero también tomó decisiones estratégicas que implicaron, en su momento, la salida temporal del comediante de la programación, obligándolo a redefinir su camino en la industria.

El episodio clave de Chespirito: Sin querer queriendo

Según los avances del episodio, la serie mostrará cómo esta etapa marcó una pausa forzada, pero también una oportunidad: el reacomodo profesional de Gómez Bolaños lo llevaría, tiempo después, a consolidar su legado de manera independiente.

Además de la historia personal, Chespirito: sin querer queriendo también reconstruye el entorno corporativo que rodeaba a los creativos de la época. El impacto de figuras como Luis de Llano Palmer, incluso tras su salida de los espacios ligados a Gómez Bolaños, se mantuvo como parte del tejido que definió la época dorada de la televisión nacional.

Te puede interesar: Así se cotiza el DÓLAR este 2 de julio en Banco Azteca

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones