Una vez que las empresas y empleadores cumplan con la presentación de su Declaración Anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), procederán a distribuir la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), es decir, el reparto de ganancias entre sus empleados.Es importante considerar que, al igual que sucede con el aguinaldo, el SAT puede retener una fracción del monto de las utilidades asignadas, siempre que este supere el umbral de 15 días de salario mínimo, equivalente al pago correspondiente a una quincena con dicho sueldo.De acuerdo con la normativa vigente, los trabajadores solo deberán tributar por el monto de las utilidades cuando este sobrepase el equivalente a 15 días de salario mínimo, lo que actualmente representa más de 4 mil 182 pesos.Es relevante mencionar que no todos los trabajadores tienen derecho a recibir el pago de utilidades. Entre aquellos que quedan excluidos se encuentran:Finalmente, las compañías disponen hasta el 30 de mayo como fecha límite para efectuar el pago de las utilidades a sus trabajadores. En el caso de los empleadores, la fecha máxima para cumplir con esta obligación es el 29 de junio, en función de los plazos establecidos para la presentación de la Declaración Anual.BB