Una práctica de diversos establecimientos de comida como restaurantes y bares consiste en añadir un porcentaje del consumo en las cuentas de sus clientes como parte de la propina.En la mayoría de los casos, el costo adicional varía entre el 10 y el 16 por ciento de la cuenta total.Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) salió a aclarar a través de un comunicado si es legal o no que una empresa ejecute esta acción por brindar un servicio.En un comunicado publicado en enero de este año, la Profeco aclaró que realizar un cargo extra sin autorización es una práctica comercial abusiva e ilegal.El artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que: “Los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios”.De este modo, la propina es una gratificación completamente voluntaria, y suele darse especialmente en actividades que implican una atención al cliente de forma directa.La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda a la ciudadanía revisar cuidadosamente sus cuentas antes de efectuar el pago por un servicio. Si en la revisión detecta una anomalía debido a que el establecimiento agregó un porcentaje a la cuenta como propina, es necesario denunciar la acción.Para esto, se pone a disposición de los consumidores los números 55 5568 8722 y al 800 468 8722. La denuncia también se puede llevar a cabo a través de un correo electrónico a la dirección denunciasprofeco@profeco.gob.mx.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB