Lunes, 17 de Junio 2024

Toma de autopistas de Nayarit genera pérdidas por dos mil MDP

En el 2019 el sector reportó tres mil millones de pesos en pérdidas en todas las autopistas que fueron tomadas en el país

Por: Jorge Velazco

Los tramos que están tomados son Tepic-San Blas y varias casetas a lo largo de la caseta Tepic-Villa Unión. EFE/ ARCHIVO

Los tramos que están tomados son Tepic-San Blas y varias casetas a lo largo de la caseta Tepic-Villa Unión. EFE/ ARCHIVO

La toma de algunas casetas de Nayarit desde finales del año pasado ha ocasionado pérdidas económicas por dos mil millones de pesos.

Marco Antonio Frías, director de la Asociación de Concesionarios de Infraestructura Vial, explicó que la toma de estas casetas se mantiene de manera permanente sin que hasta el momento haya una solución.

“Nosotros no hemos podido operar esa vía de manera normal desde finales del 2019”, explicó.

Detalló que en un primer momento los grupos que tomaron las casetas pedían solución a sus demandas sociales las cuales fueron atenidas por la SCT, sin embargo ahora ya evolucionó y no hay una demanda social como tal.

“Simplemente es el hecho de tomar el control de la caseta de cobro para tener una renta de los usuarios de estas autopistas”

Los tramos que están tomados son Tepic-San Blas y varias casetas a lo largo de la caseta Tepic-Villa Unión.

El directivo explicó que se ha platicado con el Gobierno federal y se tiene una mesa interinstitucional donde participan varias dependencias para dar una solución a estos conflictos.

Añadió que en el 2019 el sector reportó tres mil millones de pesos en pérdidas en todas las autopistas que fueron tomadas en el país.

“Es un tema que nuevamente se nos presenta con más frecuencia y más fuerza. En el caso de estados como Jalisco, Nayarit y Estado de México son tomas que están lideradas por algunos grupos de transportistas que parte del contexto de la emergencia sanitaria y económica del COVID-19 para continuar con las tomas”, agregó.

En algunos casos se realizaron operativos en ciudades como Tijuana, Sonora, entre otras.

“Lo que estamos planteando es que se generen operativos para el caso de Nayarit y se liberen estas casetas para que puedan operar”, indicó.

Añadió que la toma de casetas es un acto que viola diversas leyes y es un riesgo a la seguridad de los usuarios y operadores y en el contexto de la pandemia sanitaria se convierte en un riesgo para la población.

NR

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones