Domingo, 25 de Mayo 2025

INAPAM: cómo conseguir las utilidades para adultos mayores con credencial

Para que los adultos mayores con credencial INAPAM puedan acceder a este beneficio, deben cumplir éstos requisitos

Por: Brenda Barragán

El Programa de Vinculación Productiva del INAPAM representa una oportunidad para que los adultos mayores continúen activos laboralmente, mejoren su calidad de vida y accedan a beneficios laborales como el reparto de utilidades. INAPAM

El Programa de Vinculación Productiva del INAPAM representa una oportunidad para que los adultos mayores continúen activos laboralmente, mejoren su calidad de vida y accedan a beneficios laborales como el reparto de utilidades. INAPAM

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece a los adultos mayores de 60 años la posibilidad de integrarse al mercado laboral formal a través del Programa de Vinculación Productiva. Este programa no solo promueve la inclusión social y económica de las personas mayores, sino que también les permite acceder a beneficios laborales, como la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).

LEE: Pensión Bienestar: Calendario OFICIAL de pagos por letra del 26 al 30 de mayo

¿Qué es el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM?

El Programa de Vinculación Productiva tiene como objetivo facilitar la reinserción laboral de las personas adultas mayores en empleos remunerados o actividades voluntarias que generen ingresos. A través de este programa, las empresas colaboradoras reconocen la experiencia y habilidades de los adultos mayores, ofreciéndoles:

  • Sueldo base
  • Prestaciones de ley
  • Contrataciones por hora, jornada o proyecto
  • En algunos casos, prestaciones superiores a las establecidas por la ley

Además, el programa incluye el Sistema de Empacado Voluntario de Mercancías, que permite a los adultos mayores participar en actividades voluntarias en establecimientos comerciales.

Requisitos para participar en el programa

Para ser elegible en el Programa de Vinculación Productiva y, por ende, tener derecho al reparto de utilidades, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más
  • Contar con la credencial INAPAM vigente
  • Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud del IMSS o ISSSTE)
  • Llenar una solicitud de inclusión social
  • Participar en una entrevista con el promotor o promotora de Vinculación Productiva
  • Seleccionar una oferta de actividad productiva o voluntaria
  • Gestionar una entrevista con la empresa correspondiente

Es importante destacar que las empresas colaboradoras pueden solicitar requisitos adicionales según el puesto o actividad a desempeñar.

Derecho al reparto de utilidades

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores tienen derecho a recibir una parte de las utilidades generadas por la empresa donde laboran. Para que los adultos mayores con credencial INAPAM puedan acceder a este beneficio, deben:

  • Estar inscritos en el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM
  • Haber trabajado al menos 60 días durante el año fiscal correspondiente
  • Estar bajo una relación laboral subordinada con una empresa que haya generado utilidades
  • El pago de utilidades debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo para personas morales, y entre el 1 de mayo y el 29 de junio para personas físicas.

LEE: Estas adultos mayores recibirán su Pensión Bienestar el próximo lunes

¿Qué hacer si no se recibe el pago de utilidades?

Si un adulto mayor cumple con los requisitos mencionados y no recibe el pago de utilidades en el plazo establecido, puede acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría y apoyo en la reclamación de este derecho.

¿Cómo registrarse en el Programa de Vinculación Productiva?

Los interesados en participar en el Programa de Vinculación Productiva pueden acudir a las oficinas del INAPAM en su localidad o comunicarse a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: 55 5238 6800 (de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas)
  • Correo electrónico: vinculacion.productiva@inapam.gob.mx
  • Para más información sobre el programa y sus beneficios, se puede consultar el sitio web oficial del INAPAM: 

El Programa de Vinculación Productiva del INAPAM representa una oportunidad para que los adultos mayores continúen activos laboralmente, mejoren su calidad de vida y accedan a beneficios laborales como el reparto de utilidades.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones