El Gobierno de México anunció una modificación importante en el programa de la Pensión Bienestar para personas adultas mayores. A partir del mes de agosto de 2025, se permitirá que mujeres de 60, 61 y 62 años accedan al beneficio económico bimestral de 3 mil pesos, un ajuste que reconoce su labor histórica en tareas del hogar y cuidados familiares sin remuneración.Este nuevo esquema busca compensar el trabajo invisible que por generaciones han realizado muchas mujeres, sobre todo en contextos rurales, indígenas y en zonas urbanas con altos niveles de marginación. Según explicó Adriana Montiel, secretaria de Bienestar, la inscripción para esta nueva etapa se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto de 2025 en todos los módulos del Bienestar a nivel nacional.En esta nueva fase, las mujeres que tengan entre 60 y 62 años serán elegibles para registrarse, siempre que cumplan con los documentos solicitados y asistan dentro del periodo establecido.Cabe recordar que en localidades con alta presencia de población indígena o afromexicana, este apoyo ya se entrega desde los 60 años. Sin embargo, para el resto del país, hasta ahora solo podían ingresar quienes tenían entre 63 y 64 años. Con esta reducción en el umbral de edad, se amplía la cobertura del programa para beneficiar a más mujeres mexicanas.Las interesadas deberán acudir a los módulos de lunes a viernes entre 10:00 de la mañana y 4:00 de la tarde, llevando consigo la siguiente documentación:Para confirmar fechas y ubicaciones exactas de los módulos, se sugiere consultar el sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar, donde también se anuncian cambios o ajustes de última hora.El depósito de los 3 mil pesos cada dos meses se realiza directamente en la Tarjeta del Bienestar, misma que se entrega al finalizar el proceso de registro. Este recurso puede ser destinado por las beneficiarias a cubrir necesidades básicas como alimentación, salud o gastos personales.Una vez que las beneficiarias cumplan los 65 años, serán integradas de manera automática al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que actualmente entrega un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos. Esta transición garantiza la continuidad del respaldo económico sin necesidad de realizar un nuevo trámite.Con esta medida, el gobierno federal busca fortalecer la protección social de las mujeres mayores, asegurando que ninguna pierda el acceso al apoyo por motivo de edad.BB