En la actualidad, pedir préstamos a través de aplicaciones es más común. Sin embargo, puede resultar peligroso si no se realiza con la seguridad suficiente. De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, las aplicaciones de préstamos "montadeudas" han aumentado de manera considerable en los últimos meses. Hasta el momento, el número de estas aplicaciones han crecido 33%.En este sentido, es importante que los usuarios verifiquen que la aplicación en la que pedirán un préstamo sea segura y que cuente con los requisitos necesarios para operar de manera legal. Afortunadamente, existe una plataforma que facilita el trabajo de revisar que una aplicación de préstamos sea segura. Se trata de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la cual lleva un registro de las entidades que operan legalmente y ofrecen cantidades de dinero "reguladas".Para ello, solo debes ingresar a su página y colocar el nombre de la app o institución que te ofrece el préstamo. Si dicha aplicación sale con el estatus "En operación", quiere decir que está verificada por la Condusef. En este apartado, también podrás conocer toda la información necesaria respecto a la aplicación de préstamos.Si necesitas pedir un préstamo, pero quieres evitar caer en una estafa, a continuación te presentamos cinco aplicaciones que operan de manera regulada, según la Condusef:EM