Si dejaste de aportar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y buscas recuperar semanas para alcanzar tu pensión, una alternativa viable es la Modalidad 40, que te permite seguir cotizando por cuenta propia. A continuación, te explicamos en qué consiste, cuánto se paga por 250 semanas y qué aspectos debes tener en cuenta antes de iniciar el trámite.La Modalidad 40, también conocida como "Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio", es una opción para ex trabajadores inscritos en el IMSS que desean seguir acumulando semanas después de haber sido dados de baja. Este esquema es útil para:Requisitos indispensables:El precio depende del salario diario con el que decidas inscribirte. El IMSS permite elegir entre tu último sueldo registrado y un tope máximo de 25 UMAs diarias, equivalente a 2 mil 828.50 pesos en 2025. Aquí algunos ejemplos:A) Cotizando con 10 UMAs (mil 131.40 pesos diarios):B) Con 15 UMAs (mil 697.10 pesos diarios):C) Con 25 UMAs (2 mil 828.50 pesos diarios):(Los montos son estimados y pueden variar ligeramente por actualizaciones anuales).Sí. El IMSS permite cubrir el total de las semanas en un solo pago o dividirlo en mensualidades sin intereses. Cabe señalar que si las semanas a recuperar corresponden a fechas muy anteriores, podrían aplicarse recargos por pago extemporáneo. También debes tener presente que únicamente es posible cubrir semanas correspondientes a los últimos cinco años (hasta 260 semanas retroactivas).Formas de realizar el pago:En línea:De forma presencial (en oficinas del IMSS):Documentación requerida:Para resolver dudas o recibir asesoría, puedes comunicarte al número del IMSS: 800 623 2323 o utilizar la herramienta de cálculo de semanas en su sitio oficial.Precios sujetos a ajustes anuales del IMSSBB