Sábado, 01 de Junio 2024

La Bolsa Mexicana pierde por tensiones entre EU y China

El mercado bursátil nacional reporta una caída del 1.26 por cieno, por lo que el IPC se ubicó en 40 mil 346.8 unidades

Por: EFE

En los primeros siete meses del año, la BMV registra una pérdida acumulada del 3.1 %, subrayan analistas. AFP/ARCHIVO

En los primeros siete meses del año, la BMV registra una pérdida acumulada del 3.1 %, subrayan analistas. AFP/ARCHIVO

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentó este jueves una "caída relevante" del 1.26 % en su principal indicador que se relaciona con el incremento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, señalaron a Efe analistas bursátiles.

Expertos del Grupo Financiero Monex explicaron a Efe que la BMV terminó la jornada en terreno negativo ante el anuncio de posibles tarifas a las importaciones de bienes chinos por parte de Estados Unidos, que también afectó a otros mercados.

• La BMV abre con ganancia, en línea con mercados globales

Subrayaron que tras cerrar la jornada en 40 mil 346.8 unidades, el 1.26 %, equivalente a 516.29 puntos menos respecto a la jornada anterior, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana ya está "en mínimos", en niveles comparables al que tenía en los meses de noviembre-diciembre del año pasado".

El nivel máximo de la Bolsa Mexicana este año estuvo cercano a los 45 mil 500 puntos y en los primeros siete meses registra una pérdida acumulada del 3.1 %, subrayaron los analistas.

• Trump impone nuevos aranceles a la importación de productos chinos

Se intercambiaron en el mercado 276 millones de títulos por un importe de 15 mil 162 millones de pesos correspondientes a 475 emisoras: 217 de ellas cotizaron al alza, 246 registraron pérdidas y 12 cerraron sin cambio.

JM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones