El nuevo periodo de postulaciones para Jóvenes Construyendo el Futuro ha quedado habilitado a partir de este lunes 2 de junio.Con esto, los interesados podrán ver los espacios disponibles cerca de sus domicilios y solicitar su ingreso en el centro de trabajo deseado.Este programa del Gobierno Federal, dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años de edad, brinda la oportunidad de recibir capacitación en empresas y centros de trabajo durante 12 meses, con el objetivo de adquirir nuevas habilidades y tener mayores posibilidades de adquirir un empleo.De acuerdo con el portal de Programas para el Bienestar, el pago para los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro es equivalente al salario mínimo vigente, el cual, en el 2025, corresponde a 8 mil 480.17 pesos mensuales.Además del pago de la capacitación, los beneficiarios también son acreedores a un seguro médico que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.Los jóvenes también reciben los materiales e insumos necesarios para hacer su labor sin ningún costo.Al finalizar la capacitación, a cada beneficiario sele entregará un documento que acredite las habilidades adquiridas. En el caso de no ser contratado por la empresa donde se adiestró, se le ofrecerá un menú de opciones que le facilite su incorporación en el mercado laboral.La página de Programas para el Bienestar señala que 7 de cada 10 egresados han encontrado un empleo o una ocupación productiva.La continuidad de Jóvenes Construyendo el Futuro está garantizada, ya que está plasmado en la Constitución como un derecho para las juventudes.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB