Jueves, 26 de Junio 2025

Infonavit: ¿Pueden embargar mi casa por falta de pago?

Que haya una comunicación entre el trabajador y el Infonavit es clave para encontrar alternativas al embargo de la vivienda

Por: El Informador

En caso de que sea inevitable recurrir al embargo, este debe seguir un proceso judicial que compruebe el incumplimiento. ESPECIAL / Canva

En caso de que sea inevitable recurrir al embargo, este debe seguir un proceso judicial que compruebe el incumplimiento. ESPECIAL / Canva

La posibilidad de perder tu vivienda por no cumplir con el pago de tu crédito Infonavit es una preocupación real para muchos trabajadores. No obstante, antes de llegar a un embargo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece diversas alternativas para evitar esta situación y proteger tu patrimonio.

Aunque el Infonavit es una institución con enfoque social, también tiene la obligación de recuperar los créditos que otorga. En casos excepcionales, podría iniciar un proceso de embargo si hay incumplimiento prolongado en los pagos, sin embargo, esta medida es extrema y poco frecuente.

Silva Briceño —experto en temas fiscales y de seguridad social en el portal Mibolsillo— señaló que si bien el Infonavit cuenta con la capacidad legal para embargar una propiedad, su política es evitar los desalojos. En lugar de recurrir al embargo, el instituto busca ofrecer soluciones que permitan al acreditado ponerse al corriente con sus pagos.

Lee: Corte de agua en Guadalajara: ¿Cuánto durará la suspensión del servicio?

Para ello, el Infonavit ha desarrollado varios programas de apoyo para quienes enfrentan dificultades económicas. Estas alternativas están diseñadas para facilitar la regularización del crédito y evitar que los trabajadores pierdan su hogar. 

Uno de los factores que más inciden en el incumplimiento es la pérdida de empleo formal. En estos casos, el Infonavit puede otorgar prórrogas automáticas de hasta un año, durante las cuales se suspenden los pagos mensuales, aunque se siguen generando intereses.

Adicionalmente, existe un seguro por desempleo que puede cubrir parte del pago del crédito por un periodo de hasta seis meses. Este beneficio puede usarse en dos ocasiones a lo largo de la vida del crédito y está pensado para evitar que la situación se deteriore aún más durante periodos de desempleo.

Mira: ¿A qué hora habrá lluvia el jueves 26 de junio en Guadalajara?

Briceño subraya que mientras el trabajador realice al menos pagos parciales o mantenga contacto con el Infonavit, el embargo es altamente improbable. La comunicación continua con la institución es clave para encontrar alternativas de solución.

En caso de que sea inevitable recurrir al embargo, este debe seguir un proceso judicial que compruebe el incumplimiento. Este procedimiento es largo, costoso y, por lo tanto, no es la primera opción para el Infonavit, que siempre intentará desembolsar el menor de sus recursos. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones