Poder adquirir una vivienda propia —en pleno 2025— parecer ser más una pesadilla que un sueño. A diferencia de hace algunas décadas, los precios de las casas se han vuelto tan encarecidos que solicitar un préstamo es prácticamente obligatorio. En este contexto, la Caja Popular Mexicana (CPM) formó a inicios de año un acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para solicitar créditos hipotecarios a través de Confinavit. El Cofinavit es una forma de financiamiento combinado entre el Infonavit y otra institución financiera —como un banco, Sofol o Sofom—, se trata de un esquema que permite acceder a una vivienda de mayor valor, ya que se suman ambos créditos.Recordemos que en 2025, el Infonavit puede aportar hasta un millón 117 mil 823 pesos, mientras que el precio máximo de la vivienda puede alcanzar los dos millones 830 mil 672.Desde junio de 2025, la CPM se incorporó al esquema Cofinavit —siendo la primera cooperativa en hacerlo— en donde ofrecen créditos desde 84 mil hasta más de 25.3 millones de pesos, en estados como Guanajuato, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, San Luis Potosí, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.Con Caja Popular Mexicana:Con Infonavit:Con información de la Caja Popular Mexicana e Infonavit. *Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO