Actualmente hay 52 bancos en el sistema financiero mexicano, tres de ellos de reciente data: Openbank (del Grupo Santander), Bineo (de Banorte) y Hey Banco (de Banregio); además, Revolut, Plata y Nu, que como los anteriores son enteramente digitales, ya cuentan con la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para operar como instituciones de banca múltiple. No obstante, hay más solicitudes que, una vez aprobadas, aumentarán las opciones para los usuarios en México.En la pasada Convención Nacional Bancaria, celebrada entre el 8 y 9 de mayo, el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, confirmó que se están revisando siete solicitudes de instituciones financieras que buscan convertirse en bancos.Explicó que las entidades interesadas en obtener una licencia bancaria actualmente operan bajo otras figuras del sistema financiero, como casas de bolsa y sociedades financieras populares (Sofipos).Las instituciones que se conoce han iniciado el proceso para obtener una licencia de banco son: Mercado Pago, Femsa (instituciones de Fondos de Pago Electrónico), Finsus, Klar (Sociedades Financieras Populares) Konfío (empresa tecnológica) y Masari (casa de bolsa).Estas instituciones podrían comenzar a operar como bancos el próximo año.En la mencionada convención, De la Fuente también destacó la solidez actual del sistema bancario mexicano, al señalar indicadores como una morosidad ligeramente superior al 2%, un coeficiente de cobertura de liquidez de más del 320% y un Índice de Capitalización (ICAP) que supera el 19 por ciento.Si bien reconoció el desempeño favorable del sector, apuntó que aún existen desafíos importantes.Entre ellos, mencionó la necesidad de seguir avanzando hacia un sistema financiero "más inclusivo, moderno y resiliente".Con información de SUN