Jueves, 15 de Mayo 2025
Economía | Ley de Propinas

¿Es obligatorio el pago de propina en los restaurantes?

La ley sobre propinas en México ha traído de nueva cuenta el debate sobre este tipo de graficación

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Las propinas han vuelto a la opinión pública.

Las propinas han vuelto a la opinión pública.

En México, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que los trabajadores que viven de propinas cuenten con un salario base no menor al que establece la propia ley. Con ello, las propinas son reconocidas como lo que originalmente debieron ser: una gratificación voluntaria, no un sustituto del sueldo.

Ante esto, es importante recordar que las propinas no son obligatorias en los establecimientos, aunque muchos de ellos las integren como parte de la cuenta

¿Es obligatoria la propina?

Muchos comensales reciben una desagradable sorpresa al pedir su cuenta: el total del importe a pagar incluye la propina. Y si hay una queja, regularmente la atención se vuelve ruda o indiferente hacia el cliente a partir de la negativa por pagarla. Por lo que algunos se preguntan: ¿Es legal que un establecimiento incluya el servicio en el ticket?

Consulta: El día más CALUROSO llegó; este es el pronóstico para Guadalajara

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es el organismo garante de los derechos de los consumidores. Y eso incluye las atribuciones que tiene el cliente en los restaurantes, por lo que es necesario conocerlos.

Estos son los derechos como consumidor en restaurantes:

  • Los precios deben estar exhibidos claramente y deberán incluir impuestos
  • La propina es voluntaria y no puede incluirse en a cuenta
  • Deben entregarte un comprobante de compra o ticket en el momento de consumo
  • La información incluida en el menú debe ser completa y con las porciones especificadas
  • El alcance de las promociones debe ser claramente explicado
  • No te pueden condicionar el acceso al restaurante exigiendo un consumo mínimo
  • Los precios exhibidos deben ser los precios cobrados
  • Se debe cumplir el horario establecido
  • Te deben recibir billetes de cualquier denominación
  • Deben especificarte con claridad las formas de pago

Así que no, la propina ni es obligatoria ni debería integrarse en la cuenta. Cualquier violación a estos derechos como consumidor deben ser reportados en la línea para orientación y denuncias a los números 55 5568 8722 y 800 4688722.

Revisa: Arranca la temporada de huracanes 2025; se acercarán más al Pacífico

Además, se pueden utilizar las cuentas de redes sociales de la Profeco: X @AtencionProfeco, Facebook: ProfecoOficial; ingresar a su portal: gob/mx/profeco o enviar un correo a denunciasprofeco@profeco.gob.mx. Es importante contar con el nombre del proveedor y su dirección completa.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones