Después de un día influenciado por el viaje de la presidenta Claudia Sheinbaum como invitada especial a la cumbre del G7, el dólar estadounidense cerró en 18,92 pesos mexicanos en promedio, lo que representó una caída del 0,22% respecto al valor de la sesión anterior, cuando se encontraba en 18,96 pesos. En los últimos siete días, la moneda estadounidense ha registrado una disminución del 0,64%, aunque en comparación con el mismo período del año pasado, aún muestra un incremento del 3,04%. En cuanto a las variaciones de esta jornada en relación con las anteriores, el dólar revirtió el aumento del 0,16% que había experimentado el día anterior, sin lograr consolidar una tendencia clara en los últimos días. La volatilidad de los últimos siete días ha sido notablemente menor que la observada en el último año, lo que ha resultado en cotizaciones menos fluctuantes en este período.El peso mexicano ha tenido una apreciación cercana al 9% durante este año, impulsada por factores como el diferencial de tasas, el control de la inflación interna y la estabilidad política derivada de las elecciones judiciales. Este entorno ha mantenido a los inversionistas en posiciones largas sobre el peso, respaldados también por el sólido nivel de popularidad de la presidenta. Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. EE