Lunes, 17 de Junio 2024

Capacitan a creadores de videojuegos en Guadalajara

Epic Games también presentó sus nuevos avances en sus marcas más populares

Por: El Informador

Michael Sehgal, estratega global de Educación, Aprendizaje y Capacitación de Epic Games. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

Michael Sehgal, estratega global de Educación, Aprendizaje y Capacitación de Epic Games. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

Creadores y desarrolladores de videojuegos en Guadalajara participaron en una capacitación sobre el futuro de la creación digital con directivos de la firma Epic Games, la creadora de Fortnite, uno de los videojuegos más populares del mundo.

Michael Sehgal, estratega global de Educación, Aprendizaje y Capacitación de Epic Games, ofreció la capacitación sobre el motor de videojuegos Unreal Engine creado por Epic Games.

“Epic en el Metaverso”, fue el nombre de la charla que se realizó en las instalaciones de Ciudad Creativa Digital y donde los participantes tuvieron la oportunidad de explorar las tecnologías de Epic y sumergirse en el ecosistema del metaverso junto a creadores y desarrolladores.

En entrevista Michael Sehgal explicó que su visita a la ciudad también sirvió para realizar conexiones con las organizaciones gubernamentales y académicas para buscar posibles alianzas.

“En México cuando hemos venido hemos encontrado que hay muchos artistas y programadores que tienen las habilidades, pero quizá no el enfoque correcto para darle el uso que se requiere”, comentó Michael Sehgal.

Añadió que por este motivo participa en el entrenamiento de la gente que ya tiene esas habilidades y esos conocimientos, pero también para presentarles lo que están haciendo en Epic que sus programas están alcanzando otros mercados que no solamente son videojuegos y entretenimiento sino también otros sectores como el marketing, moda, biotecnología, comercio minorista que antes no se contemplaban. De esta manera los jóvenes pueden diversificar su carrera y empleo, pero necesitan ser instruidos adecuadamente.

Epic Games cuenta con sedes de capacitación y centros de entrenamiento en varias partes del mundo, pero en Europa es donde más tiene. 

“Ahorita el problema que se está teniendo al contratar es que se busca a gente y talento que tengan una experiencia específica y un entendimiento profundo de su producto principal y ese talento requiere tener entre 200 y 400 horas de entrenamiento en sus herramientas más complejas que es Unreal Engine”, precisó el directivo, quien detalló que antes del 2019 Epic Games tenía la visión de entrenar al talento para conseguir sus objetivos, pero después de la pandemia del COVID-19 se dieron cuenta que era mejor invertir en los centros de entrenamiento. Unreal Engine es un motor de videojuegos creado por Epic Games que permite a desarrolladores y creadores de videojuegos de todos los sectores crear contenido y experiencias 3D de tiempo real de nueva generación con mayor libertad, fidelidad y flexibilidad.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones