Martes, 01 de Julio 2025

Bolsa Mexicana cierra junio con caída y rompe racha de cinco meses de avances

La BMV registró este lunes un avance del 0.1 % para que su principal índice se ubicará en 57 mil 450.88 unidades

Por: EFE

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.48 % frente al dólar, al cotizar en 18.76 unidades por billete verde, tras cotizar en 18.85 en la jornada previa, según datos del Banco de México. EFE / ARCHIVO

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.48 % frente al dólar, al cotizar en 18.76 unidades por billete verde, tras cotizar en 18.85 en la jornada previa, según datos del Banco de México. EFE / ARCHIVO

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes un avance del 0.1 % para que su principal índice se ubicará en 57 mil 450.88 unidades, porcentaje que resultó insuficiente para cerrar junio con un retroceso del 0.68 % y romper cinco meses seguidos de ganancias.

"El mercado de capitales cerró junio con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, las ganancias fueron impulsadas por la expectativa de que la Reserva Federal podría retomar pronto los recortes en la tasa de interés", explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró el mes con una pérdida del 0.68 % para romper una racha de cinco meses consecutivos de ganancias y apuntarse como la primera pérdida mensual en el año".

Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las pérdidas mensuales de las emisoras: Gruma (-11.42 %), Banco del Bajío (-10.5 %), Genomma Lab (-8.89 %), Alfa (-8.51 %), Qualitas (-8.16 %), Vesta (-7.78 %) y Arca Continental (-7.01 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que durante la última sesión del mes, el IPC avanzó +0.1 %, pero a pesar de ello el índice registró su desempeño en junio en -0.68 %, mientras su rendimiento en lo que va de 2025 se ubicó en +16.03 %.

"En el mes, 21 de las 35 principales empresas cerraron con pérdidas, destacando los movimientos bajistas en emisoras como Gruma, Genomma Lab y Banco del Bajío" apuntó el experto.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.48 % frente al dólar, al cotizar en 18.76 unidades por billete verde, tras cotizar en 18.85 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 222 millones de títulos por un importe de 21.769 millones de pesos.

De las 625 firmas que cotizaron en la jornada, 314 terminaron con sus precios al alza, 286 tuvieron pérdidas y 25 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 10.37 %; de la firma de materiales de construcción Grupo Lamosa (LAMOSA), con el 5.5 %, y de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el 5.24 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el -9.07 %; de la firma de hospitales Médica Sur (MÉDICA B), con el -4.02 %, y del conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el -3.91 %

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones