Domingo, 15 de Junio 2025

Bolsa Mexicana cierra con pérdidas ante crisis internacional en Medio Oriente

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída del 0.68 % este viernes, lo que llevó a su principal índice a cerrar en 57 mil 438.57 puntos

Por: EFE

El peso mexicano se depreció un 0.11 % frente al dólar, al cotizar en 18.94 unidades por billete verde. EFE / ARCHIVO

El peso mexicano se depreció un 0.11 % frente al dólar, al cotizar en 18.94 unidades por billete verde. EFE / ARCHIVO

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída del 0.68 % este viernes, lo que llevó a su principal índice a cerrar en 57 mil 438.57 puntos, acumulando un descenso semanal del 1.07 %. Este comportamiento reflejó las pérdidas generalizadas en los mercados internacionales, derivadas del aumento de tensiones geopolíticas en Medio Oriente.

Según explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero en Banco Base, "los mercados de capitales cerraron la semana con resultados negativos a nivel global, concentrándose principalmente en la jornada del viernes, cuando se intensificó la aversión al riesgo ante la escalada del conflicto en Medio Oriente".

En el caso de los índices estadounidenses, la analista detalló que el Dow Jones retrocedió un 1.32 % en la semana, rompiendo una racha de dos semanas consecutivas al alza. Por su parte, el Nasdaq Composite cayó 0.63 % y el S&P 500 terminó con una pérdida de 0.39 %.

En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una pérdida de 1,07 %, la mayor caída desde la primera semana de mayo".

Al interior, agregó, resaltaron las pérdidas semanales de las emisoras: La Comer (-7.7 %), Genomma Lab (-7.18 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-4.96 %), Alfa (-4.28 %), Grupo Aeroportuario del Sureste (-3.98 %) y Qualitas (-3.57 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este viernes el índice sitúa "el desempeño de junio en -0.7 % y el avance en lo que va de 2025 en +16 %".

"En la semana, 28 de las 36 empresas que componen el índice terminaron con pérdidas", apuntó.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0.11 % frente al dólar, al cotizar en 18.94 unidades por billete verde, tras cotizar en 18.92 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 208.8 millones de títulos por un importe de 13.650 millones de pesos (unos 721 millones de dólares).

De las 555 firmas que cotizaron en la jornada, 173 terminaron con sus precios al alza, 359 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de las Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el 3.07 %; del equipo de beisbol Diablos Rojos de México (DIABLOS O), con el 2.80 %,  y de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 2.63%

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -5.56 %; de la aseguradora automotriz Qualitas (Q), con el -5,26 %, y de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A) con el -4.85 %.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones