Que el proceso de certificación para ascender a la Primera División es una simulación, una trampa disfrazada de formalidad, fue el contundente mensaje del Maestro Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, durante la conferencia de prensa que encabezaron seis dirigentes de la Liga de Expansión MX.Aunque se esperaba la presencia de los tres líderes principales del movimiento, sólo Castellanos se hizo presente, acompañado por representantes de Atlético Morelia y Atlético La Paz.Lejos de titubear, el directivo tapatío fue enfático: “La certificación es una farsa”. Acusó a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y a los dueños de clubes de la Liga MX de cambiar las reglas, imponer criterios opacos y mantener un sistema que impide a los clubes del Ascenso competir en igualdad de condiciones.Recordó que en 2020 se suspendió el ascenso con la promesa de que la medida duraría seis temporadas, compromiso que fue clave para que el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) avalara la decisión. Sin embargo, ahora que se cumplió ese plazo, “es evidente que no quieren cumplir con lo pactado y pretenden eludir su obligación con el acto del TAS”, sostuvo Castellanos.El dirigente criticó la creación de un comité de certificación en 2022, cuya conformación y criterios se tomaron sin consultar a los equipos de la Liga de Expansión.“Se nos pide cumplir con requisitos que ni los equipos de Primera cumplen. Y cuando los cumplimos, se nos niega la certificación con pretextos absurdos”, afirmó, citando los casos de Atlante, Morelia, Mérida y Mineros.Además, acusó al comisionado presidente, Mikel Arriola, de concentrar el poder de manera excesiva y de actuar como empleado de la Liga MX: “Ha demostrado que no le importa en absoluto nuestra Liga”.Castellanos reconoció que gracias al entonces comisionado Juan Carlos Rodríguez se evitó la fusión con la Sub-23 y se recuperaron los partidos de fin de semana. Pero enfatizó que acudieron al TAS no para reinterpretar reglas, sino para exigir que se cumpla el derecho al ascenso por mérito deportivo, ya que “la resolución del TAS es vinculante y exige el regreso automático del ascenso y descenso”.A sabiendas de que perderán el subsidio, los clubes que integran el movimiento anunciaron que no se van a bajar. “Vamos a tope en lo que tope”, sentenció Castellanos, quien dejó claro que lucharán hasta las últimas consecuencias por un fubol más justo.SV