Lunes, 17 de Junio 2024

GDL OPEN AKRON WTA 1000: La ciudad se viste de gala

La cuenta regresiva llega a su final y la fiesta del tenis comienza hoy

Por: El Informador

El complejo de tenis de la ciudad está más que listo para la semana de intensa actividad. ESPECIAL

El complejo de tenis de la ciudad está más que listo para la semana de intensa actividad. ESPECIAL

Con la presencia de seis jugadoras Top 10 del ranking mundial, hoy se pondrá en marcha el Abierto de Guadalajara, el primer torneo WTA 1000 que se jugará en Latinoamérica con la española Paula Badosa como máxima favorita.

El torneo, que se disputará entre hoy y el 23 de octubre en el Centro Panamericano de Tenis, tiene a Badosa, cuarta en el ránking, abriendo una lista estelar.

La bielorrusa Aryna Sabalenka (5), la estadounidense Jessica Pegula (6), la griega Maria Sakkari (7), la estadounidense Coco Gauff (8) y la francesa Caroline Garcia (10) encabezan el elenco estelar de la cita en suelo tapatío.

Luego de que los torneos de Wuhan y Beijing quedaran fuera del Tour, en la actualidad en el calendario de la WTA hay nueve torneos categoría 1000. Guadalajara se ha sumado a las ciudades de Dubai, Doha, Indian Wells, Miami, Madrid, Roma, Toronto y Cincinnati.

Un año después de las Finals

En noviembre de 2021, Guadalajara recibió de manera emergente el WTA Finals ante las restricciones que impidieron realizar el torneo en China; un año después, la capital del estado de Jalisco es anfitriona del primer WTA 1000 en América Latina con miras a dejarlo fijo en el tour.

“Estamos trabajando con la WTA en un primer intento de tener el torneo por muchos años”, dijo Gustavo Santoscoy, director general del GDL OPEN AKRON WTA 1000.

“Esta es nuestra oportunidad, lo tenemos por este año, esperemos que las situaciones sigan favoreciéndonos para poder continuarlo y tenerlo por muchos años más”.

En el WTA Finals de 2021, Guadalajara recibió a ocho jugadoras. El elenco ha crecido de manera considerable para este naciente torneo WTA 1000.

Ahora tendremos un draw de 64 jugadoras en singles y 32 en dobles, por esta razón modificamos instalaciones: crecimos el estadio principal para siete mil 500 personas, el estadio secundario, que no se usó en las Finales, tiene capacidad para dos mil 600 y también crecimos un miniestadio para mil 500 personas”, detalló Gustavo Santoscoy. 

AFP

 

Una inversión titánica

La inversión para la remodelación de las instalaciones corrió a cargo del gobierno de Jalisco y la iniciativa privada.

“Estamos hablando de cerca de 25 millones de pesos (en inversión)”, compartió Gustavo Santoscoy. “Queremos tener el inmueble todavía mejor, para eso estamos buscando alianzas comerciales, patrocinadores para poder ir avanzando en la estructura del complejo de tenis”.

De acuerdo con Santoscoy, en la inversión para la ampliación del estadio, el gobierno estatal participó con 25% del monto mencionado.

La derrama económica esperada durante el torneo será, según cálculos proporcionados por Santoscoy, de más de mil 200 millones de pesos, para varias localidades de Jalisco.

Esta primera edición del GDL OPEN AKRON WTA 1000 se jugará en pistas de cancha dura y repartirá 2.5 millones de dólares en premios. La campeona se llevará 412 mil dólares y 900 puntos para el ranking; la finalista se adjudicará 242 mil 800 dólares y 585 puntos.

 

Enfrentamiento
La favorita no jugará en la primera ronda

La española Paula Badosa, primera sembrada, debutará en Guadalajara en la segunda ronda contra la ganadora del encuentro entre la bielorrusa Victoria Azarenka y la china Shuai Zhang.

 

 

La cifra

  • 64 jugadoras son las que formarán parte del cuadro principal en singles, mientras que en la modalidad de dobles serán 32 las parejas que buscarán el título del primer torneo WTA 1000 que se juega en Latinoamérica.

Los más pequeños también tienen su lugar en esta fiesta

Ayer, el GUADALAJARA OPEN AKRON WTA 1000 celebró el “Kids Day” con la participación de 60 niños de la Escuela Municipal de Tenis.

En el evento, los pequeños pudieron convivir con la tenista checa Marie Bouzkova, aunque sin duda la más esperada de la mañana fue la representante mexicana, Fernanda Contreras.

Fue en la cancha del Estadio AKRON del Centro Panamericano de tenis donde las jugadoras se dieron el tiempo de convivir y practicar con los niños que se encontraban en el lugar.

Los niños de la Escuela Municipal de Tenis pudieron vivir la experiencia en el Estadio AKRON. ESPECIAL

Las sonrisas fueron las grandes protagonistas de esta jornada en donde los niños de entre 5 y 12 años pudieron acercarse a sus ídolas a quienes pidieron autógrafos e hicieron preguntas sobre sus carreras.

Contreras celebró este evento pues aseguró que hay que dedicarle tiempo a estas nuevas generaciones para darles ánimo y motivación. 

Al final del evento también se tomaron la tradicional foto del recuerdo en una experiencia que busca acercar el deporte blanco a aficionados de todas las edades y que después de lo ocurrido, motivará a estos pequeños a ser testigos de este gran certamen que se pone en marcha a partir de este día.
 

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones