Electrolit reafirma su compromiso con la salud y el cuidado del medio ambiente por segundo año consecutivo, transformando sus carreras de 10K y 21K en eventos que promueven la sustentabilidad, como lo fue en las del pasado domingo 23 de marzo en Monterrey, Nuevo León.En esta segunda edición, las carreras de 10K y 21K no solo sirvieron como un escenario para la competencia deportiva, sino también como un espacio para fomentar un cambio positivo en las prácticas medioambientales en el ámbito deportivo, mediante la adecuada gestión de los residuos generados tanto por los corredores como por el público, con el objetivo de minimizar al máximo el impacto ambiental.El director de Eventos y Patrocinios de Electrolit Mx, Óscar Taquechi Reveles, dio el banderazo de salida para todos los y las participantes de ambas distancias y categorías, acompañado por la primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, el director de Marketing de On México, Desirrett Cedeño y la corredora olímpica de velocidad, Paola Morá.“En esta segunda edición buscamos generar una experiencia completa, desde el gran esfuerzo que como marca hacemos en alianza con otras empresas e instituciones para generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, hasta las activaciones que preparamos con Electrolife Zero para que el público pueda disfrutar y hacer suyo este evento que apenas está naciendo aquí en la Sultana del Norte”.“Tendremos más sorpresas para el año que viene, hoy estamos muy contentos con la increíble respuesta de la gente al hacer sold out y haber mostrado un gran entusiasmo y esfuerzo para hacer de esta segunda edición, un éxito”, expresó Reveles Caballero.Con la especial participación de Juan Luis Barrios, atleta olímpico especializado en los 10K, este evento se ha consolidado como uno de los más representativos en el norte del país para los aficionados a las carreras. Este año, más que una competencia atlética, el evento de la marca tapatía se convirtió en una oportunidad para que cada participante contribuyera a generar una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar el mundo en el que vivimos.Cabe destacar que Electrolit ha diseñado estas carreras con una estrategia enfocada en lograr la máxima eficiencia ambiental, consolidándose como un gran esfuerzo de responsabilidad en el ámbito deportivo, en colaboración con Cíclica, las carreras incluyeron islas de reciclaje, cestos verticales y contenedores diferenciados a lo largo del recorrido, facilitando así la recolección de residuos, además cada medalla fue realizada con botellas recicladas de Electrolit y Electrolife Zero.A continuación te compartimos las y los ganadores del 10K y 21K de Electrolit MonterreyNA