Jueves, 29 de Mayo 2025
Deportes | Liga MX

Atlas, a tres años del histórico bicampeonato

El partido fue dramático, "A lo Atlas", pues no podía de ser de otro modo

Por: Oralia López

Las expectativas eran pocas para los no seguidores de los zorros, pero más altas para los aficionados que no habían dejado de celebrar el campeonato del 12 de diciembre de 2021. IMAGO7

Las expectativas eran pocas para los no seguidores de los zorros, pero más altas para los aficionados que no habían dejado de celebrar el campeonato del 12 de diciembre de 2021. IMAGO7

Un día como hoy, hace 3 años, Atlas logró algo histórico, que parecía imposible para los incrédulos.

El equipo tapatío había roto una sequía de 70 años sin ser campeón cuando con casi la misma plantilla, el equipo dirigido por Diego Cocca volvió a meterse en la Liguilla, superó las semifinales, y disputó una final más de la Liga MX. Del mismo modo que seis meses atrás, las expectativas eran pocas para los no seguidores de los zorros, pero más altas para los aficionados que no habían dejado de celebrar el campeonato del 12 de diciembre de 2021.

Con un Luis Reyes en gran momento, un Julio Furch y un Julián Quiñones en plan goleador, además de las figuras aún vigentes de Camilo Cargas, Aldo Rocha y Martín Nervo, Atlas se midió en la final a Pachuca, el hermano del subcampeón del torneo anterior, León.

El partido fue dramático, "A lo Atlas". A la noche del 29 de mayo de 2022, el cuadro llegó con ventaja de 2-0, una victoria conseguida en su casa, el Estadio Jalisco; ese domingo, solo tocó culminar la obra, Julio Furch anotó el tanto tapatío por la pena máxima, y pese a que cayó 2-1 en Hidalgo, el marcador global (3-2) fue suficiente para que los rojinegros se convirtieran en apenas el tercer bicampeón del futbol mexicano en la era de los torneos cortos, emulando lo hecho entonces solo por Pumas y León.

Pero lo "A lo Atlas" tiene que ver con la suerte de tener que sufrir en los minutos finales, cosa que ocurrió esa vez; los rojinegros debieron sobreponerse a la expulsión del lateral Aníbal Chalá, sancionado por una dura entrada sobre Víctor "Pocho" Guzmán, y mantenerse firmes en defensa, tal como lo habían aprendido bajo el mando de Diego Cocca, quien forjó al equipo menos goleado del torneo. El conjunto rojinegro lo hizo como en los viejos tiempos, aunque con una historia distinta: la de un equipo que, por fin, había aprendido a ganar.

El conjunto de la ciudad aguantó los ataques del Pachuca de Guillermo Almada y terminó sumando su tercera estrella. Aquel 29 de mayo no fue un día cualquiera. Fue la confirmación de que Atlas había dejado de ser solo un equipo animador para convertirse en uno de hazañas que, duraron por lo menos un año. Un bicampeón. Un orgullo tapatío. Una emoción que tres años después, sigue viva en el corazón de cada rojinegro.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

No te pierdas: Isaac Del Toro conserva liderato en la etapa 18 del Giro de Italia

Además: Efraín Álvarez habría llegado a un acuerdo para ser jugador de Chivas

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones