Viernes, 31 de Mayo 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Recorre la geografía de las novelas de María Dueñas

La escritora española visita la FIL para hacer un repaso por su obra, la cual abarca éxitos como “El tiempo entre costuras”

Por: El Informador

La escritora, desde la FIL, adelanta que ya trabaja en su nueva obra. EL INFORMADOR/ A. Navarro

La escritora, desde la FIL, adelanta que ya trabaja en su nueva obra. EL INFORMADOR/ A. Navarro

La escritora española María Dueñas está de visita en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) donde está haciendo un repaso por toda su obra literaria, pero también viene representando a España como parte de los países que conforman a la Unión Europea, Invitada de Honor de la feria este 2023.

María no sólo es una importante novelista, también ha incursionado en desarrollar historias para la televisión, parte de este camino que ahora recorre se debe también al éxito de “El tiempo entre costuras” (2009), historia que fue un parteaguas en su carrera y que el próximo 2024 estará celebrando 15 años.

“El tiempo vuela, me da la sensación de que fue ayer. Ya son cinco libros y ocho ediciones de la FIL, o sea que han pasado muchas cosas a lo largo de todo este tiempo. Pero sí que es verdad que (‘El tiempo entre costuras’) es un libro que sigue en la memoria de los lectores, a pesar de una década y media sigue muy vivo en la memoria del lector”, comparte en entrevista con EL INFORMADOR.

Sobre cómo mira en retrospectiva que obras como ésta y “La Templanza” estén en la televisión y que justo ahora trabaja en la adaptación de “Sira” para una serie, la cual es su más reciente novela, y que representa la segunda parte de “El tiempo entre costuras”, refrenda que llevar estas tramas a la televisión hace que se mantengan vivas.

“No siempre pasa, pero yo he tenido la suerte de que los productores han sido muy respetuosos con mis novelas, con mis textos y mis criterios, hemos llegado a un muy buen entendimiento y creo que han conseguido que las series reflejen el alma de las novelas y no las traicionen. Eso es lo principal, más allá de si hay un personaje nuevo o uno menos, o que varíe el argumento”.

María trabajó directamente como guionista en la serie “Los Artistas”, una grata experiencia para ella al desarrollar ideas que no proceden de libros escritos, pero que florecen de manera inédita para estos contenidos audiovisuales; de hecho, resalta que ahora mismo trabaja en un nuevo proyecto que tendrá lugar en México.

En cuanto a los retos que encontró sobre escribir para la televisión, resalta: “Cuando creo un libro, soy yo sola la que está ahí, todo va de mi cabeza a mi computadora y no cuento con nadie más. Pero trabajar en la creación de contenido audiovisual es más un proyecto de equipo, en un libro puedo cambiar de escenario 400 veces y en televisión todo eso cuesta dinero”. Pero en cuestión de tramas que cautiven a los lectores y la creación de ambientes que resulten atractivos, todo eso resulta muy similar en ambos formatos.


¿En que se identifican sus historias?

María tiene la gran capacidad de crear personajes memorables como “Sira”; además, en cada una de sus novelas hay pasiones, viajes, encuentros y desencuentros, en todas y cada el tiempo marca un camino desarrollándose las tramas en épocas pasadas. “Todas las historias son distintas, cada una debe de tener su personalidad y su propia esencia, pero coinciden a veces en que intento rescatar a mujeres en épocas pasadas, pero relativamente cercanas, que son personajes que son ficción, pero que pudieron haber sido realidad y que habrían quedado siempre un poco tapadas o escondidas dentro de la historia, no habrían sido grandes personajes históricos, nadie las habría recordado, pero al final son mujeres que tienen que luchar contra las adversidades y que tienen que tener coraje para seguir adelante, además de carisma para moverse por el mundo”.

La geografía es también un personaje importante en sus historias. “A mí me gusta sacar a los personajes de su zona de confort y empujarlos hacia una especie de abismo donde no saben qué van a encontrar detrás”.  

María trabaja en una nueva novela donde explica, no tiene nada que ver con las anteriores, pero prefiere reservarse los detalles hasta que esté lista. Sin embargo, en general, está interesada en temas de migración, viajes y exilio, conocer por qué la gente se mueve y las razones por las que lo hace, “que algunos lo hacen voluntariamente y otros movidos por las circunstancias, obligados por las coyunturas del momento”, finaliza.

Detalles de la autora

La escritora española María Dueñas (Puertollano 1964), es doctora en Filología Inglesa. A lo largo de su carrera profesional ha impartido docencia en universidades norteamericanas, y ha participado en múltiples proyectos educativos, culturales y editoriales. En 2009 irrumpió en el mundo de la literatura con “El tiempo entre costuras”, y a finales de 2013 se estrenó con gran éxito la serie de televisión basada en dicha novela.

Toma nota

Obra completa

  • “El tiempo entre costuras” (2009)
  • “Misión Olvido” (2012)
  • “La Templanza” (2015)
  • “Las hijas del Capitán” (2018)
  • “Sira” (2021)

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones