Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Efemérides: ¿Qué se conmemora hoy, 2 de enero?

Todo lo que aconteció en la historia del mundo, un día como hoy 

Por: Redacción Digital .

Muchas personas fallecieron un día como hoy en Inglaterra, en el desastre de Ibrox. ESPECIAL/National Geographic

Muchas personas fallecieron un día como hoy en Inglaterra, en el desastre de Ibrox. ESPECIAL/National Geographic

El 2 de enero ocurrieron diversos sucesos que se quedaron marcados en el almanaque de la historia internacional. Desde descubrimientos científicos, nacimientos de celebridades y hasta trágicas muertes, esto fue lo ocurrió en la historia, un día como hoy. 

Efemérides, 2 de enero: 

40: Según una tradición cristiana la Virgen vino en carne mortal a Caesaraugusta (Zaragoza) a ver a Santiago cuando aún vivía en Jerusalén.

366: Los alamanes cruzan el congelado río Rin en masa e invaden el Imperio romano.

533: Juan II es proclamado papa.

1492: En España, el Reino nazarí de Granada se rinde ante el ejército de Fernando e Isabel, posteriormente los Reyes Católicos, poniendo fin a la Reconquista.

1553: En Lima (Virreinato del Perú) comienza a funcionar la Universidad de San Marcos en el Convento de Santo Domingo.

1762: Inglaterra declara la guerra a España, temerosa del Pacto de Familia entre los Borbones franceses y españoles.

1777: Cerca a Trenton (Nueva Jersey) ―en el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos― las fuerzas estadounidenses al mando de George Washington repelen un ataque británico en la batalla de Assunpink Creek.

1788: Georgia se convierte en el cuarto estado de los Estados Unidos en ratificar su Constitución.

1793: En Austria, se estrena póstumamente el Réquiem (KV 626) de Wolfgang Amadeus Mozart, fallecido en 1791.

1814: La Asamblea Nacional de Venezuela otorga a Simón Bolívar los poderes absolutos.

1829: El gobierno mexicano decreta la expulsión de los españoles residentes en el país.

1833: Gran Bretaña se apodera de las islas Malvinas con la entrada de la corbeta Clío en Puerto Soledad, expulsando a la administración argentina.

1839: En Francia, el inventor Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna.

1870: En Francia, la dictadura ejercida por Napoleón III se convierte en monarquía constitucional.

1890: En La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), Joaquín V. González crea la Universidad Nacional de La Plata.

1902: En la Ciudad de México, el presidente Porfirio Díaz coloca la primera piedra del Monumento a la Independencia.

1915: En México, Venustiano Carranza expide la Ley del Divorcio.

1928: Comienza a conmemorarse, en Tampico, Tamaulipas, México, el Día del Policía, que terminará por convertirse en Día Internacional del Policía.

1932: Boca Juniors de Argentina se consagró campeón del Campeonato de Primera División de 1931, que fue el primer torneo profesional del fútbol argentino.

1946: En la plaza principal de León (México), el Gobierno asesina civiles que reclaman democracia.

1959: En Cuba, Fidel Castro se hace con el poder y Manuel Urrutia es nombrado presidente por el Movimiento 26 de julio.

1959: La Unión Soviética lanza la sonda Luna 1, primer artefacto mandado a la Luna.

1960: En la aldea Oodnadatta, en el desierto de Simpson (Australia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país y de toda Oceanía: 50,7 °C (123,3 °F).

1961: En la Unión Soviética se pone en circulación el nuevo rublo.

1961: En La Habana, Fidel Castro plantea a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en Cuba que debe reducir su personal de más de 200 funcionarios a solo 11 (similar al requisito de número de funcionarios que el Gobierno de Estados Unidos permitirá en la Oficina de Intereses de la República de Cuba en Washington D. C.).

1963: En Shanghái, se consigue con éxito la reimplantación de una mano.

1971: En Gran Bretaña, mueren 66 personas en el partido de fútbol entre el Rangers y el Celtic (segundo Desastre de Ibrox).

1981: La policía británica detiene en Sheffield a Peter William Sutcliffe, el destripador de Yorkshire, acusado de haber asesinado a trece mujeres.

1994: En México se libra la batalla de Ocosingo durante el levantamiento zapatista.

2010: En Pasto (Colombia) el volcán Galeras entra en erupción a las 19:43 (hora local). Esto ocurre en pleno inicio del carnaval de esta ciudad.

2011: En España, entra en vigor la Nueva Ley Antitabaco, que prohíbe fumar en cualquier espacio público cerrado y en las inmediaciones de hospitales y Parques infantiles.

2018: En Perú, un bus cayó a un abismo en el serpentín de Pasamayo, dejando 52 muertos.

Nacimientos

1920: Isaac Asimov, científico y escritor estadounidense (f. 1992).

1995: Renata Notni, actriz y modelo mexicana.

1996: Andrea de Alba, actriz y cantante mexicana

1997: Carlos Soler, futbolista español.

1997: Gijs Blom, actor neerlandés.

1998: Christell, cantante chilena.

1999: Fernando Tatís Jr., beisbolista dominicano.

Fallecimientos

1948: Vicente Huidobro, poeta chileno (n. 1893).

1953: Guccio Gucci, diseñador de moda italiano (n. 1881).

¿Qué se conmemora hoy, 2 de enero?

Día Internacional del Policía

Día Mundial del Introvertido

FS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones