México

Integran esquema para revertir deterioro en Cuenca del Grijalva

La Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas trabaja en la estructuración de un esquema integral para revertir deterioro de ecosistemas en cuenca del Grijalva

TUXTLA.- La Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas trabaja en la estructuración de un esquema integral en la cuenca del río Grijalva, desde la Selva Lacandona hasta el Golfo de México, para revertir el deterioro de ecosistemas.  
El director Regional Frontera Sur y Pacífico Sur de esa comisión, Francisco Javier Jiménez González, enfatizó que se trata de contener el proceso de deterioro, arrastre de suelos, contaminación, azolve y recuperar la vocación forestal de los suelos.  
Mencionó que el desgajamiento del cerro en Juan de Grijalva, municipio de Ostuacán ocurrido el 4 de noviembre del año pasado, tuvo que ver con la pérdida de bosques.  
Consideró que este hecho obliga a trabajar esquemas de reforestación y producción sustentable entre las presas La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas.  
En entrevista con Notimex, aseguró que es necesario trabajar de forma integral en las partes bajas, medias y altas de la gran cuenca.  
Dijo que 'tenemos que trabajar procesos de restauración porque la contingencia en el Grijalva es resultado de una serie de problemas, como la ganadería y agricultura extensiva, la pobreza, la dispersión poblacional, entre otros'.  

NOTIMEX 14:36 13/02/08 CCMS

Temas

Sigue navegando
Alerta Metereologica Priorizan Jalisco