Tecnología | Axtel hará un relanzamiento comercial de sus servicios WiMax WiMax ampliará sus redes en 2009 Por ahora, sólo Axtel, Teléfonos de México y Ultravisión aprovechan el espectro Por: SUN 6 de enero de 2009 - 09:14 hs CIUDAD DE MÉXICO.- MVS y Nextel serán algunos operadores que lanzarán redes WiMax en 2009, anticiparon analistas. La oferta de servicios WiMax es aún incipiente, y hasta el momento sólo Axtel, Telmex y Ultravisión usan el espectro asignado para este estándar tecnológico. La regiomontana Axtel hará un relanzamiento comercial de sus servicios WiMax en las próximas semanas y Telmex utiliza las frecuencias que tiene para esta tecnología para complementar sus operaciones. José Otero, presidente de Signals Telecomm Consulting, dijo que se prevé que en este año habrá mayores inversiones para ampliar la cobertura de estas redes que ya operan. Sigue pendiente la licitación de frecuencias del espectro radioeléctrico para el despliegue de esta tecnología, la cual se espera que se realice hacia la segunda mitad del año. Ante esto, las empresas que adquieran nuevo espectro para este servicio tendrían una oferta comercial disponible en los últimos meses del año o hasta la primera parte de 2010. Otero destacó que el lanzamiento de WiMax “ofrece a los usuarios una alternativa tecnológica más para conectarse a internet por medio de banda ancha y le permite cierto grado de nomadicidad, pero no movilidad como la que ofrecen las redes de 3.5G, ya sea por medio de UMTS/HSPA o EVDO Rev. A”. El especialista aclaró que la tecnología WiMax sigue en periodo de inmadurez en otros países, pues aún hay retrasos en lanzamientos o bien no se ha generado la demanda esperada del servicio. Sin embargo, hay lugares donde este sistema ha sido exitoso, como por ejemplo, en Islas Caimán; allí el operador Digicel se ha posicionado al complementar su oferta de telefonía móvil con WiMax, lo que le ha permitido capturar más de 25% de participación del mercado de banda ancha en ese mercado. Digicel considera utilizar esta experiencia exitosa para tratar de replicar su modelo en mercados en los que compite con América Móvil como Honduras y Jamaica, dijo Otero. Consideró que los operadores verán esta tecnología como un buen complemento de las redes que ya tienen, por lo que podrán ampliar su oferta con nuevos paquetes de servicios habilitados con WiMax. “No consideramos a un operador 100% WiMax con un modelo de negocios centrado en la oferta de servicios de banda ancha como viable”, sostuvo el experto. Temas Telefonía Celular Telecomunicaciones Lee También Organización Trump presenta Trump Mobile, su nuevo servicio de telefonía móvil Lista de celulares compatibles con Android 16 y cuáles son sus novedades Estos son los MEJORES paquetes de telefonía celular en México ¿Por qué no deberías usar el celular en el baño? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones