Viernes, 13 de Junio 2025
Tecnología | El gobierno mexicano es el más comprometido con la adopción de tecnologías verdes

Prefieren tecnología verde para ahorrar gastos

Las compañías mexicanas y brasileñas están optando por usar tecnologías verdes, según el estudio Green IT de la consultora IDC

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de disminuir costos en sus operaciones, las compañías mexicanas y brasileñas están optando por usar tecnologías verdes, según el estudio Green IT de la consultora IDC.

Actualmente, 69% de las empresas en México y 68% en Brasil cree que el principal impulsor para la adopción de Green IT o Tecnologías de la Información (TI) “verdes” es la reducción de costos, sumada al posicionamiento de marca y su reputación.

En el país, después de invertir en infraestructura de data centers para acelerar su crecimiento, las empresas comprendieron que la única manera de progresar es a través de la incorporación de esquemas de virtualización y actualización de redes, dentro de la cual se considera a los proveedores green.

Según IDC, en la región latinoamericana, el gobierno mexicano es el más comprometido con la adopción de tecnologías verdes, y en algunas ocasiones logra transmitir la misma filosofía a las empresas.

El estudio que encuestó a 157 empresas mexicanas y 176 brasileñas, por ser los mercados más importantes de América Latina, reveló que 70% de estas firmas considera a la ecología como una prioridad. Pero sólo 25% de ellas están dispuestas a comprar tecnologías verdes premium.

El 49% de las firmas encuestadas creen que el IT supplier’s greenness (conciencia ambiental del proveedor de TI) influye considerablemente en el proceso de decisión de compra. Las compañías creen que las principales acciones que los proveedores de TI deberían adoptar para colaborar con el medio ambiente son las de reducir sus propias emisiones de carbono y aumentar el uso de materiales reciclados en la obtención de sus productos.

México se pondrá “verde”

Será en septiembre cuando se presente en el país The Green Expo, una muestra en la que se tocarán temas del medio ambiente, energía, agua y ciudades sustentables, con la participación de 200 empresas locales e internacionales y funcionarios de gobiernos extranjeros.

Y es que, México, Guadalajara y Monterrey son las ciudades del país que registran niveles de contaminación del aire superiores a los 100 puntos y en varios días del año.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones