Tecnología | Esta prohibición constituyó una injerencia en los derechos a la vida familiar Mantendrá Costa Rica postura sobre Fecundación In Vitro Se realizará una audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). Por: NTX 22 de agosto de 2012 - 08:04 hs Se alega que la prohibición constituyó una violación del derecho a la igualdad de las víctimas. ESPECIAL / SAN JOSÉ, COSTA RICA (22/AGO/2012).- El gobierno de Costa Rica mantendrá su postura de que la prohibición a la práctica de la Fecundación In Vitro (FIV) no es una violación a los derechos humanos, durante una audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). "La posición que sostendrá el gobierno de Costa Rica es exactamente la misma que sostuvo ya, a través de la Procuraduría General de la República, cuando defendió la tesis del gobierno", dijo en rueda de prensa el ministro de Comunicación, Francisco Chacón. El funcionario formuló sus declaraciones un día después de que la CorteIDH -tribunal con sede en esta capital- informó que se apresta a escuchar los alegatos finales de las partes en el caso contra Costa Rica referido a la prohibición del método de FIV. La prohibición, contenida en un fallo emitido en 2000 por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se ha señalado como injerencia en derechos tales como el de formar familia, indicó el tribunal en un comunicado divulgado la víspera. "Entre otros aspectos, se alega que esta prohibición absoluta constituyó una injerencia arbitraria en los derechos a la vida privada y familiar y a formar una familia", indicó la CorteIDH, dependiente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). "Asimismo, se alega que la prohibición constituyó una violación del derecho a la igualdad de las víctimas", ya que el Estado "les impidió el acceso a un tratamiento que les hubiera permitido superar su situación de desventaja respecto de la posibilidad de tener hijas o hijos biológicos", añadió. La audiencia, prevista para el 5 y 6 de septiembre, se realizará en el marco del 96 Periodo Ordinario de Sesiones de la CorteIDH, que se desarrollará del 27 de agosto al 7 del mes próximo en esta capital. Temas Ciencia médica Costa Rica Familia Fecundación Lee También Revelan cómo los leopardos de las nieves conquistaron Asia y Europa en la Era de Hielo Crean herramienta que permite visualizar y escuchar datos astronómicos Las proteínas hechas con IA contrarrestan las toxinas letales del veneno de serpiente Dar abrazos nos hace más feliz, revela la ciencia Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones