Tecnología | El INAOE conmemorará con un encuentro de investigación el próximo 12 de noviembre Instituto de Astrofísica celebrará 44 años con reunión científica El INAOE conmemorará con un encuentro de investigación el próximo 12 de noviembre Por: NTX 6 de noviembre de 2015 - 20:42 hs En el primer día del Encuentro de Investigación se hablará sobre los primeros resultados científicos del GTM. TWITTER / @INAOE PUEBLA, PUEBLA (06/NOV/2015).- El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) celebrará sus 44 años con un encuentro de investigación, el homenaje al doctor Daniel Malacara Hernández y el otorgamiento del Honoris Causa a la doctora Silvia Torres Castilleja. El próximo 12 de noviembre, fecha del aniversario, entregarán también reconocimientos al personal con 25, 30 y 35 años de servicio y la ceremonia de graduación de los estudiantes de los diferentes programas de posgrado. Las actividades darán inicio con el Cuarto Encuentro de Investigación, que se llevará a cabo el del 9 al 10 de noviembre. Este foro ha sido diseñado con el objetivo que los investigadores del INAOE presenten los resultados científicos más recientes e importantes de las áreas sustantivas. En el primer día del Encuentro de Investigación de este año, el doctor David Hughes, director del Gran Telescopio Milimétrico (GTM) "Alfonso Serrano", hablará sobre los primeros resultados científicos del GTM. El doctor Evgeni Kuzin, investigador de la Coordinación de Óptica, impartirá la ponencia "Fibras ópticas: efectos no lineales y láseres". El martes 10 de noviembre, Guillermo Espinosa, investigador de la Coordinación de Electrónica, dictará la conferencia "Diseño de circuitos integrados: una actividad multidisciplinaria", y René Cumplido, de la Coordinación de Ciencias Computacionales, ofrecerá la charla "Cómputo Reconfigurable: una nueva alternativa para el procesamiento de datos en ciencia e ingeniería". Las actividades continuarán el jueves 12 de noviembre a las 10:00 horas con un homenaje al doctor Daniel Malacara Hernández, prominente científico del Centro de Investigaciones en Óptica AC. El doctor Malacara es uno de los pioneros del INAOE. Hace 50 años, Daniel Malacara fue el primer estudiante mexicano en obtener el grado de Doctor en Óptica por la Universidad de Rochester y se ha convertido, a lo largo de este medio siglo, en un indiscutible líder académico y científico en su campo de investigación. Ese mismo día, Silvia Torres Castilleja, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, impartirá una conferencia magistral a las 12 horas. Este año, el INAOE le otorgará el Doctorado Honoris Causa en reconocimiento a su destacada trayectoria científica. Silvia Torres es actualmente la presidenta de la Unión Astronómica Internacional y es la primera científica latinoamericana y la segunda mujer en presidir este importante organismo, que aglutina a más de 11 mil especialistas de 90 países. La doctora Torres es investigadora emérita del Instituto de Astronomía de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. El viernes 13 de noviembre, a las 10:00 horas, se realizará la ceremonia del aniversario número 44 del INAOE. A esta ceremonia asistirá toda la comunidad científica y académica del Instituto. En esta ceremonia se hará la entrega de reconocimientos al personal con 25, 30 y 35 años de servicio. Temas Ciencia UNAM Astronomía Lee También ¿Qué estudió Katya Echazarreta, la única mexicana en el espacio? ¡Avergonzado! Portero de Pumas rompe el silencio tras goleada del Barcelona Miauuu... Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones