Tecnología | La llegada nocturna del transbordador, tras una misión de 16 días a la EEI, se produjo tras un primer intento que debió cancelarse por la amenaza de mal tiempo Endeavour desafía mal tiempo y desciende a la estación espacial La misión S-123 del Endeavour fue la más prolongada de los transbordadores de la NASA y, por primera vez, incluyó cinco caminatas espaciales en torno al complejo que orbita la Tierra Por: EL INFORMADOR 26 de marzo de 2008 - 20:15 hs WASHINGTON.- El "Endeavour" desafió hoy la amenaza de mal tiempo en la Florida y descendió sobre la pista del Centro Espacial Kennedy, al culminar una exitosa misión a la Estación Espacial Internacional (EEI). La llegada nocturna del transbordador, tras una misión de 16 días a la EEI, se produjo tras un primer intento que debió cancelarse por la amenaza de mal tiempo en la zona de Cabo Cañaveral (Florida). "Endeavour ha llegado", dijo el control de la misión en el Centro Espacial Johnson en Houston (Texas), después de que la nave tocara la pista de descenso a las 00.39 GMT del jueves. "Bienvenido a casa Endeavour, en el fin de lo que ha sido una muy exitosa misión", agregó. La misión S-123 del "Endeavour" fue la más prolongada de los transbordadores de la NASA y, por primera vez, incluyó cinco caminatas espaciales en torno al complejo que orbita la Tierra a casi 400 kilómetros de altura. El feliz descenso ocurrió después de que el comandante Dominic Gorie y el piloto Greg Johnnson encendieran los motores del transbordador para sacarlo de su órbita 249 sobre el océano Pacífico y hacer su ingreso en la atmósfera terrestre. En esos momentos los vientos eran calmados en la zona, pero había nubes altas que podían convertirse en cualquier momento en una amenaza para la seguridad de la nave. De haber persistido las malas condiciones climáticas el descenso se habría tenido que postergar un día. Sin embargo, Gorie avisó al control de la misión que él y los seis tripulantes del transbordador se habían preparado para cualquier contingencia y que se sentían dispuestos para aterrizar en la pista del Centro Espacial Kennedy durante la noche. El mal tiempo que obligó a cancelar una primera oportunidad de descenso, cuando todavía alumbraba el sol, y un problema en un pasador de la EEI durante el desacoplamiento el lunes, fueron los únicos inconvenientes sufridos por la misión, la número 25 de los transbordadores a la EEI. Tras el acoplamiento con la EEI el 12 de marzo, los astronautas instalaron en el complejo el primer segmento del módulo científico japonés "Kibo" (Esperanza). El último de esos segmentos llegará a la EEI el próximo año. Sumado al laboratorio europeo "Columbus", instalado a mediados del mes pasado por la tripulación del "Atlantis", Kibo aumentará la capacidad de investigación científica de la EEI en varias disciplinas, dijo la NASA. La tripulación del "Endeavour", de la que formó parte el astronauta japonés, Takao Doi, también instaló el último elemento del sistema robótico canadiense "Dextre" que ampliará la capacidad de servicio y mantenimiento externo de la EEI. Además, la tripulación del "Endeavour" realizó pruebas de una técnica de reparación del escudo térmico del transbordador concebida para evitar accidentes como el ocurrido al "Columbia" el 1 de febrero de 2003 cuando regresaba de una misión científica. Un trozo de aislante se desprendió del tanque externo de la nave y perforó una de sus alas causando la desintegración de la nave cuando regresaba de una misión científica. La misión también llevó al astronauta e ingeniero de vuelos Garrett Reisman, quien sustituyó al astronauta francés de la Agencia Espacial Europea Léopold Eyharts, quien permaneció 48 días en la estación Alfa. Además de Reisman, los inquilinos de la EEI son la comandante estadounidense Peggy Whitson y el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko. La agencia espacial estadounidense tiene previstas otras 10 misiones de los transbordadores para completar la construcción de la estación espacial antes de 2010. Además, a finales de este año, proyecta enviar uno de los transbordadores en una misión de reparación y mantenimiento del observatorio espacial Hubble. Redacción/El informador, 26-03-08, RNGZ. Temas NASA Astronomía Endeavour Lee También La NASA alista el lanzamiento del Blue Ghost para estudiar la Luna con nuevos instrumentos ¿Qué es y cuándo será la alineación planetaria este 2025? Factores que hicieron de 2024 el año más caluroso jamás registrado Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones