Tecnología | Otra de las virtudes del nuevo medicamento sería proteger contra los tipos de tuberculosis que han aparecido en los últimos años Científicos de México crean vacuna contra tuberculosis pulmonar El medicamento superaría a la vacuna administrada hasta ahora Por: EL INFORMADOR 25 de marzo de 2008 - 12:29 hs MEXICO.- Un grupo de científicos mexicanos desarrolló una vacuna contra la tuberculosis que previene los casos pulmonares de la enfermedad, que son los más comunes, informaron hoy fuentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El medicamento superaría a la vacuna administrada hasta ahora, que está concebida para evitar la aparición de los casos más nocivos de esta patología, los cuales afectan a las meninges o se propagan de forma rápida por todo el organismo, explicó a Efe la doctora que dirige la investigación, Yolanda López. Sin embargo, estas manifestaciones de la enfermedad suponen únicamente el 10 por ciento de los casos, mientras que el 90 por ciento restante es de origen pulmonar y no está prevenido por las vacunas actuales, prosiguió López. Por ello, los investigadores de la UNAM centraron sus investigaciones en los bacilos localizados en esta parte del organismo para elaborar la nueva vacuna que, no obstante, protege también de las afectaciones en las meninges y las de rápida propagación de un órgano a otro. Otra de las virtudes del nuevo medicamento sería proteger contra los tipos de tuberculosis que han aparecido en los últimos años y se se caracterizan por su rápido contagio, aseguró la científica. El medicamento ha sido ya probado con éxito en animales y está previsto que en mayo se realicen las primeras pruebas en humanos, explicó Yolanda López. La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas más prevalentes en el mundo y está originada por varias especies de bacilo, de las cuales el más común es el "Mycobacterium tuberculosis" o Bacilo de Koch. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se producen en el mundo entre ocho y 10 millones de nuevas infecciones de tuberculosis y entre dos y tres millones de personas fallecen a causa de esta dolencia, la mayor parte de ellas en países pobres en los que se dan condiciones de desnutrición, hacinamiento humano y falta de higiene. En México, la estimación es de 40.000 a 50.000 casos nuevos de tuberculosis cada año y la presencia de la enfermedad se cifra entre 11 y 25 enfermos detectados por cada 100.000 habitantes. EFE 25-03-08 MMT Temas Descubrimientos ciencia Salud UNAM Vacuna OMS Lee También Síntomas de alarma que NO debes ignorar si tienes tos ¿De verdad es saludable el matcha? Así puede afectar a tu salud su consumo excesivo 5 causas de que tengas la lengua "blanca" y cómo tratarla "México no está listo para encarar una nueva pandemia", señalan expertos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones