Miércoles, 09 de Julio 2025
Tecnología | Las alarmas saltaron el 16 de febrero de 2006 tras diagnosticarse el tercer caso de infección de Acinetobacter

Bacteria causa 18 muertos en un hospital de Madrid

La bacteria ha afectado a 252 pacientes a lo largo de estos dos años, en los que 101 han fallecido

Por: EFE

MADRID.- Una cepa de la bacteria Acinetobacter baumanii, multirresistente a los antibióticos, ha causado 18 muertos desde febrero de 2006 en el hospital público de Madrid "Doce de Octubre" y ha tardado dos años en ser controlado, según revela en su edición de hoy el diario " El País".

Además la bacteria ha afectado a 252 pacientes, a lo largo de estos dos años, de los que 101 han fallecido, aunque en 18 casos "la muerte fue atribuible a la bacteria", según la investigación del centro médico a la que tuvo acceso el diario.

Entonces, el hospital consideró que la situación era "preocupante, pero casi rutinaria", aunque en los meses que siguieron la bacteria se hizo fuerte en la UCI y desde allí fue apareciendo en otros servicios del hospital, como medicina interna o las plantas de enfermos quirúrgicos.

A ello se unió que con el paso del tiempo, la cifra de afectados fue aumentando y de las decenas de principios activos disponibles en el mercado, el Acinetobacter solo era sensible a uno en febrero de 2006, la colistina. Meses después, sin embargo, ni este fármaco podía ya matarlo, explica el diario.

Por último, y tras un año y medio de lucha, el 12 de octubre apostó el pasado verano por la solución final: recolocar a los pacientes en otras unidades de críticos del centro y reconstruir la UCI libre de bacteria.

EFE 11-05-08 MBLD

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones