Tecnología | Logran retirar la unidad estropeada pero tienen dificultades para fijar la nueva Astronautas fallan al instalar distribuidor eléctrico en la EEI Logran retirar y almacenar la unidad estropeada pero tienen dificultades para fijar la nueva en una de las vigas principales Por: EFE 30 de agosto de 2012 - 18:01 hs Akihiko Hoshide durante las labores para intentar cambiar la pieza dañada. REUTERS / WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (30/AGO/2012).- La astronauta estadounidense Sunita Williams y el japonés Akihiko Hoshide, no lograron instalar un nuevo distribuidor eléctrico de la Estación Espacial Internacional (EEI) en sustitución de otro averiado, durante la caminata espacial que realizaron hoy. Los astronautas lograron retirar y almacenar la unidad estropeada pero tuvieron dificultades para fijar la nueva en una de las vigas principales de la estación espacial internacional, que orbita a 380 kilómetros de la Tierra. La estación tiene cuatro cajetines eléctricos que distribuyen la electricidad a los canales de energía de la estación. La pieza retirada comenzó a dar problemas en octubre de 2011 y aunque no dejó de funcionar por completo, tampoco operaba a plena capacidad y los expertos de la NASA temían que fallara en cualquier momento, por lo que decidieron sustituirla. Sin embargo pese a las 8 horas y 17 minutos que los astronautas estuvieron en el espacio, no lograron fijar la nueva pieza que quedará como tarea pendiente para la próxima caminata espacial que realice la tripulación de la EEI, así como la sustitución de una cámara en el brazo robótico canadiense Canadarm2. "Lamentablemente no cumplimos todas nuestras tareas", informó en una teleconferencia tras concluir la caminata, el director del programa de la EEI de la NASA, Michael Suffredini Suffredinni destacó el "excelente trabajo" de todo el equipo y explicó que están evaluando si hay tiempo para programar otra caminata espacial para los miembros de la expedición 32 a la EEI, decisión que tomarán en las próximas semanas. La NASA no teme que este contratiempo afecte al suministro eléctrico de la estación ya que cuentan con recursos suficientes para distribuir y compartir la energía de forma equilibrada. Los astronautas sí que cumplieron con éxito con la segunda de las tareas principales que tenían previstas para hoy que era la conexión de dos cables como parte de los preparativos para recibir el próximo año un nuevo módulo de laboratorio ruso. La caminata, que estaba previsto que durara 6 horas y media, se prolongó debido a este imprevisto y fue la tercera más larga de la historia. La que tiene el récord duró 8 horas y 56 minutos. Ésta era la quinta caminata espacial para Williams que ha cumplido 37 horas y 34 minutos en labores extravehiculares, mientras que era la primera para el astronauta japonés. Los astronautas completaron la misión 164 en apoyo de las labores de montaje y mantenimiento del laboratorio espacial, un proyecto de más de 100 mil millones de dólares en el que trabajan más de una docena de países. Temas NASA Espacio Astronomía EEI Lee También Mitos y realidades sobre los eclipses con el paso de los años Eclipse 2025: ¿Cuándo y dónde se podrá ver el primero del año en México? La NASA alista el lanzamiento del Blue Ghost para estudiar la Luna con nuevos instrumentos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones