Suplementos | Pingo ¿Y si aparece una isla en la nada? Detectives de la naturaleza Por: EL INFORMADOR 21 de enero de 2009 - 12:38 hs Imagina que estás en medio del Océano Pacífico, a miles de kilómetros no hay mas que agua salada. De pronto, el fondo del mar hace ruidos extraños, como los de tu estómago cuando tiene hambre, y una luz de naranja brilla en el lecho marino, ¡es un volcán! Pero es diferente a los demás porque hace erupción lentamente, tanto que la lava a su alrededor forma una gran columna ascendente. Después de muchos años el volcán comienza a emerger del agua, una nueva isla en medio del océano se ha formado, al correr del tiempo no es sólo una, son 8 islas de roca sólida, que miles de años después las conocerían los humanos como Hawai. Pero, ¿cómo llegó la vida terrestre a estas islas en medio del océano?, ¿cómo llegaron el sin fin de plantas y a las 70 especies de pájaros que vieron los primeros navegantes polinesios en estas islas? Los biólogos estiman que el 90% de la flora y fauna que habita en este lugar no se pueden encontrar en ninguna otra parte del mundo, ¿de dónde salieron? Los científicos descubrieron una peculiaridad en la mayoría de las plantas de Hawai, las semillas son resistentes a un alto porcentaje de humedad e incluso algunas de ellas pueden flotar y soportar largos trayectos a través del agua sin problema alguno, las que no están capacitadas para esto son descendientes de plantas mas antiguas que navegaron en forma de semilla hace miles de años hasta la isla. ¿Y los pájaros cuándo llegaron? Una cueva en la isla de Kauai, mostró a los paleobiólogos un banco fósil que ha dado la respuesta: la primer ave que habitó Hawai fue el pájaro Moa-nalo (Chelychelynechen quassus). Esta ave habitó la isla desde el pleistoceno y era parecido a un ganso, no podía volar pero era un gran nadador; ahora está extinto debido a la casa excesiva. Debido a que en la isla no existía competencia con otros animales, surgió lo que los biólogos llaman una radiación adaptativa, lo cual significa que pájaro Moa-nalo evolucionó rápidamente, formando distintas especies, para aprovechar de una mejor manera los recursos que las islas ofrecían. El equilibrio del ecosistema hawaiano es tan frágil, que no se permite la entrada de frutas, plantas, ni animales exóticos; ya que podría causar un desastre ecológico acabando con las especies nativas. Biol. Osvaldo Fabian Elizondo García Temas Pingo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones