Suplementos | Un Arkángel para el Paso del Noreste Viajeros en la Historia Tanto rusos como europeos exploraron estos mares para dar con el Paso del Noreste Por: EL INFORMADOR 20 de septiembre de 2008 - 21:45 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Ya hemos dicho en estregas anteriores que el llamado Paso del Noroeste fue desafiado una y otra vez desde el siglo XVI con el propósito de encontrar una ruta más corta para ir del océano Atlántico al Pacífico, por el norte de Canadá para no tener que rodear hasta el sur por el estrecho de Magallanes. Del mismo modo se buscó una ruta con estas características para viajar por mar desde Europa a China e India (también del Atlántico al Pacífico), sin tener que rodear por el sur de África. La posibilidad era navegar por las aguas del norte de Rusia y Siberia, por el gélido mar que en sus confines guardaba “misterios” excitantes. Tanto rusos como europeos exploraron estos mares para dar con el Paso del Noreste. En 1553, Sebastián Cabot había iniciado un viaje que terminó mal; solamente uno de los tres navíos que iniciaron, dirigido por el inglés Richard Chancellor, pudo avanzar por el norte de Noruega hasta el Mar Blanco (Album Mare), en la desembocadura del río Dvina. Al parecer era el primer inglés que llegaba a esta región y establecía relaciones económicas con los rusos, aunque sólo era ésta la entrada al largo trayecto que aún faltaba para alcanzar el estrecho de Bering y de ahí el océano Pacífico. Cabot, Chancellor y otros habían fundado una extraña empresa que llamaron “Misterio y Compañía de aventureros mercantes para el descubrimiento de regiones, dominios, islas y lugares desconocidos”, que era mejor conocida como Sociedad de comerciantes aventureros. Y en ese plan fue como se lanzaron a estos arriesgados viajes. Al año siguiente la Sociedad envió al zar de la Rusia una embajada de cuatro navíos para realizar un exitoso “tratado de comercio”. De regreso a Inglaterra, el navío de Chancellor pereció, aunque nunca se bajó la guardia de continuar con el proyecto; era algo que convenía tanto al zar como a la corona inglesa. En el mes de abril, el antiguo piloto de Chancellor, Burrough, intentó otro viaje para avanzar más y logró llegar hasta Nueva Zembla y la desembocadura del río Pechora, aunque al poco tiempo decidió regresar asustado por las agresivas tormentas árticas. Los rusos también estuvieron trabajando simultáneamente la travesía con mejores resultados. Inglaterra convino con el gobierno ruso la fundación de una ciudad que pudiera ser un punto de apoyo para las expediciones. Fundaron entonces Arkángel, a las orillas del Dvina, y la dedicaron al San Miguel (Michael Arkangel). En poco tiempo éste se volvió un importante puerto para el comercio ruso, inglés, danés y noruego, especialmente porque entre este puerto y el de Mangazeya, más hacia el Este en el Golfo de Ob, se estableció la llamada Vía marítima Mangazeya, ruta en la que se comercializaban pieles y colmillos de morsa, además de grasa y otros productos. Carlos Jackman y Arturo Pet, en 1580, llegaron al mar de Kara, un poco más allá de lo logrado por Burrough. Las dificultades de este trayecto, que cobró muchas vidas a lo largo de los años, hicieron que definitivamente los ingleses abandonaran la empresa dejando a los holandeses el paso libre, fue así como en 1596, Willem Barents, de quien ya dimos cuenta en entregas anteriores, lo intentó sin éxito pero abonando al anhelado proyecto. Poco a poco la ruta parecía irse aclarando, al grado de que los rusos temieron que ingleses y holandeses se quedaran con el dominio de la Vía; por eso bloquearon el tráfico en el puerto de Mangazeya, en 1619, y los viajes de exploración disminuyeron en gran medida. Fue hasta la primera mitad del siglo XVIII cuando Vitus Bering intentó la travesía en sentido inverso, de Este a Oeste. Muchos viajes fueron necesarios para “acortar” distancias en un mundo separado también por los “misterios” que acechaban en las regiones desconocidas. La mencionada Sociedad de aventureros debió haber tenido mucho trabajo por aquellos fértiles y virginales años. Cristóbal Durán ollin5@hotmail.com Temas Pasaporte Lee También Aventuras familiares en Zacatecas Pasaporte mexicano: ¿Cuál es el tiempo límite que tienes para recogerlo? Requisitos, costos y cómo tramitar el pasaporte por WhatsApp Requisitos para obtener el pasaporte mexicano con 50% de descuento Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones