Suplementos | Sor Juana Inés de la Cruz Un vistazo a la poesía Este apartado está hecho por la redacción infantil Por: EL INFORMADOR 22 de abril de 2009 - 02:20 hs Seguro tú ya conoces el rostro de nuestro personaje del día de hoy: Sor Juana Inés de la Cruz. Ella no solamente aparece en los billetes de 200 pesos, fue una poeta mexicana del Siglo XVII y su obra es famosa en todo el mundo. No sólo porque sus poemas tienen muchos significados y belleza, sino también porque en su época no era permitido que las mujeres estudiaran ni escribieran, pero ella hizo todo eso. Estás invitado a conocer un poco sobre su vida y obra a través de los trabajos realizados por los alumnos de quinto y sexto grado de la Escuela Federal "Benito Juárez", turno vespertino. ¡Comenzamos! ¿Sabías que...? *Antes de convertirse en monja y tomar el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz, se llamaba Juana Inés de Asbaje y Ramírez. *Nació en San Miguel de Nepantla en el año de 1651, a los tres años ya sabía leer y escribir y a los ocho escribió su primera poesía, una loa. *En 1664 Juana de Asbaje ingresó a la corte de la Virreina de la Nueva España, ahí se convirtió en dama de compañía de la marquesa de Mancera. *En 1669 ingresó al convento de Santa Paula de la Orden de San Jerónimo, donde se dedicó al estudio y escritura por el resto de su vida. *Llegó a tener hasta 4 mil libros sobre música, filosofía, astronomía, matemáticas, lengua, historia, pintura y mitología. *Escribió poesía (Primero Sueño), teatro (El Divino Narciso) y prosa (Respuesta a sor Filotea). *Murió en la Ciudad de México en 1695 a causa de una epidemia en el convento jerónimo. El material que se presenta en esta sección fue realizado por niños del quinto y sexto grado de la Escuela Federal "Benito Juárez" turno vespertino, a partir de un taller impartido por INFOlectura, programa de Prensa Escuela. Maricela Aguilera Miramontes, Gabriela Ávila Godinez, Alejandro Baltazar Bogarín, Jacob Campos Briseño, Axel Casillas Torres, Emmanuel Castellanos de Alba, Damián Chavoya Harnández, Priscila Chavoya Hernández, Ismael Derramaderp Guzmán, Enrique García Estrada, Yareli Gutiérrez Arteaga, Gustavo Madriz Andrade, Margarita Pérez Chavoya, Brian Rangel Zendejas, Carolina Rodríguez Galván, Manuel Sánchez González, Karen Ávila Rojas, Eugenia García Estrada, Roberto González Nájera, Joceline Gutiérrez Rodríguez, Alanis Jiménez Albores, Sofía López Reveles, Enrique Martínez Nava, Jéssica Mendoza Arellano, Pedro Montes Castañeda, Andrea Moya Vázquez, Antonio Muñoz Ruiz, Verónica Ochoa Zendejas, Clara Reyes de Anda, Fernando Rizo Julio, Guillermo Rodríguez Galván, Janette Ruiz Cazares, Óscar Sandoval Pérez, Kevin Sotelo Íñiguez y María Velarde García. Temas Pingo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones