Lunes, 16 de Junio 2025
Suplementos | Arranca en Jalisco

Ruta del Tequila define marca turística

La 'Ruta del Tequila' se integra con los municipios de El Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena y Teuchitlán en su primera etapa

Por: EL INFORMADOR

La 'Ruta del Tequila' es una marca turística que define a un territorio en Jalisco, con atributos temáticos que integran recursos, servicios, atractivos naturales, patrimoniales y culturales propios de México.

Al dar arranque de este proyecto turístico, el presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Miguel Ángel Domínguez Morales, dijo que este producto multitemático representa la oportunidad de disfrutar de un determinado estilo de vida con el componente vivencial.

Destacó que la 'Ruta del Tequila' se integra con los municipios de El Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena y Teuchitlán en su primera etapa, pero a futuro se prevé integrar a Ahualulco del Mercado, Etzatlán, San Juanito de Escobedo, San Marcos y Hostotipaquillo.

Refirió que esa ruta comprende una gran variedad de recursos naturales y culturales que permiten tener una región con un gran potencial turístico, además de contar con productos y servicios turísticos que se pueden comercializar en el corto plazo.

Entre ellos, turismo organizado, independiente, ecoturismo, cultural, recreativo, de reuniones y convenciones, activo, de bienestar y deportivo.
Dijo que los recursos clave son: museos, fábricas de tequila, balneario La Toma, Las Cascadas los Azules, Volcán de Tequila; así como el complejo Teuchitlán con la zona arqueológica Los Guachimontones, presa de la Vega y corredor Gastronómico.

Además, la barranca de Tequila, barranca del Tecuane y barranca de Achio y centro artesanal de Magdalena; minas de ópalo y talleres artesanales, y el Paisaje Agavero Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Asimismo, añadió que el objetivo es contar con 250 micro, pequeñas y medianas empresas capacitadas al término del proyecto; 150 mipymes certificadas por el 'Distintivo TT' (Tequila Turístico), y mil 500 personas capacitadas al final del proyecto.

Comentó que a manera de que el turista tenga una orientación y que pueda ubicar el territorio de la Ruta fue necesario señalizar los tramos carreteros según la Normatividad en la materia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Norma Oficial Mexicana.

En resumen, añadió que es un trayecto turístico que comprende una de las regiones más singulares de México, ya que traza el recorrido idóneo para adentrarse en el Paisaje Agavero, mismo que la Unesco denominó Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Suplemento Pasaporte

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones