Martes, 14 de Enero 2025
Suplementos | Por Ma. Cristina Santana de Silva

Guadalajara en un llano

- UNA VUELTA POR PUERTO VALLARTA. - NOTITAS DE MI CIUDAD.

Por: EL INFORMADOR

EN YATE Y FRANCA CAMARADERÍA. Lupita, Susa, Chata, Luzma y Nena.  /

EN YATE Y FRANCA CAMARADERÍA. Lupita, Susa, Chata, Luzma y Nena. /

GUADALAJARA, JALISCO (30/AGO/2012).- “Ama a la tierra que te vio nacer. Agradece a la naturaleza, admírala y cuídala”

**  Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes; es decir, “magia” en cada una de sus manifestaciones socioculturales que hoy día representan gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.

Tal es el caso de Puerto Vallarta en la Costa de Jalisco, es relajante visitar este pueblo con sabor a México Antiguo que mantiene su propia identidad por su belleza natural, teniendo como regalo el marco de un mar espléndido.

El centro de la población luce impecablemente limpio, sus casas de paredes blancas salpicadas por macetas y jardineras con flores que rebosan de copas de oro, buganvillas, geranios, etcétera. El Malecón rodeado de restaurantes, clubes nocturnos, tiendas, mercado de artesanías y la escultura del muchacho sobre el Hipocampo. La Plaza de Armas, la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe. La Marina, un gran paseo con boutiques, galerías, grandes hoteles y restaurantes con platillos que identifican la cocina jalisciense, desde donde se pueden apreciar llegadas y salidas de cruceros, yates y veleros.

Su historia y su cultura son por desarrollo, un pueblo que dio forma de un pasado común a un futuro fuerte y vigoroso. En 1951, 100 años después de su fundación, se llevó a Vallarta la reliquia de la Verdadera Cruz; tres años después Mexicana de Aviación inauguró el vuelo Guadalajara-Puerto Vallarta. Los visitantes empezaron a llegar, entre ellos el capitalino GUILLERMO WULFF, quien marca el principio de la segunda fase en la construcción material del pueblo: introdujo la cúpula como elemento arquitectónico en varias casas que construyó entre Barranca del Gringo y Mismaloya.

En estos días en el Paseo de la Marina, se colocó una placa de reconocimiento para este enamorado vallartense que llegó para quedarse.

Puerto Vallarta tiene atractivos para todas las edades. Sus nuevos desarrollos a lo largo de Bahía de Banderas con más de 40 kilómetros de playas que se encuentran con las montañas de la Sierra Madre, presentan un ambiente de bellas playas y un telón selvático de fondo que marcan este territorio, orgullo de los mexicanos.     

** Después de estupendos días de vacaciones en Francia, regresaron GILBERTO CHARPENEL, PINKY CORVERA DE CHARPENEL y sus hijos VIVIANNE y JUAN VIGIL con sus hijos… Un saludo y nuestros mejores deseos por la recuperación de MIGUEL GONZÁLEZ ROJO, quien ha estado bastante delicado de salud… Regresaron de San Diego y otros lugares de California donde disfrutaron por dos semanas, GABRIEL CASILLAS, sus dos hijas y cuatro nietos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones