Jueves, 12 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

¿Servirá el blindaje?

Por: EL INFORMADOR

Como una moderna caja de Pandora, esta primera semana de 2009 se abre para dejar escapar toda suerte de artilugios y una que otra amenaza de que podrían venir grandes males, si los que viven de la política no enderezan el rumbo y toman en serio la responsabilidad que tienen de cara a la sociedad que los eligió, y que regresará a las urnas exactamente dentro de seis meses.
En los anales de la mitología griega, Pandora, la primera mujer creada por los dioses, abrió la caja (dicen que en realidad era una ánfora o jarrón) que le habían obsequiado, y liberó así todas las desgracias humanas, como la vejez, la enfermedad, la fatiga, la locura, el vicio, la pasión, la plaga, la tristeza, la pobreza, el crimen, etcétera.

Se dirá que no es para tanto, que no ha sido sólo la política lo que ha pervertido las sanas condiciones de convivencia en la sociedad, o el recto proceder del Estado. Pero bastantes muestras nos han dado los políticos de que su ambición desmedida no les ha dado respiro para reflexionar en que su actividad se contaminó, se entrelazó con quienes van por la ganancia fácil, por los negocios ilícitos, por la torcedura de la ley.

El inicio de las precampañas electorales de este 2009 que ocurrirá en las próximas semanas está teñido, como nunca en la historia del país, por la sospecha de que detrás de aspirantes a cargos de elección popular hay intereses que no rehuyen a convivir con el vicio, a multiplicar la pobreza, a servirse del crimen, hasta llegar a la locura del poder. Como si destaparan la caja de Pandora.

Los dirigentes de los partidos y los funcionarios electorales hablan de “blindar” las precampañas y campañas, con miras a los comicios del 5 de julio, pero nadie atina a revelar la fórmula perfecta para que el dinero del crimen organizado, o de organizaciones que buscan el lucro indebido, no logre penetrar en el financiamiento que mueve a los políticos como nuevos reyes Midas que no escatiman en gastos para ganarse la voluntad de los votantes.

Hasta ahora se ha dicho que hay partidos que están dispuestos a escrutar el pasado de todos aquellos que aspiren a un puesto público, desde la más modesta regiduría hasta una gubernatura. ¿Pero qué pasa cuando el hasta ahora incorruptible es tentado por la fuerza de los billetes, o es sometido a voluntades ajenas con el chantaje de la violencia en su contra?

Fueron los propios gobernantes, y seguramente esto no comenzó hace ocho años, los que miraron impasibles, o de plano entraron en complicidad, para que intereses delictivos se apoderaran de estructuras completas de corporaciones policiacas, de instancias de procuración de justicia, de espacios en tribunales, de instituciones de inteligencia, y desde ahí empezaran a dirigir el rumbo del país, que ahora está en un espeso pantano en el que parece hundirse a medida en que se mueve para salir.
Es oscuro el panorama. Pero no olvidemos que Pandora cerró el ánfora, o la caja, justo antes de que la esperanza también saliera.

VÍCTOR E. WARIO ROMO / Periodista.
Correo electrónico: vwario@informador.com.mx

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones