Jueves, 24 de Abril 2025
México | Esta dotación equivale a 47 millones, 700 mil litros de este combustible.

Pemex resuelve crisis de desabasto

Baja California recibe este sábado 21, trescientos mil barriles de diesel para atenuar la crisis del desabasto en aquella entidad fronteriza

Por: EL INFORMADOR

TIJUANA.- Trescientos mil barriles de diesel, equivalentes a 47 millones 700 mil litros, llegaron este sábado a Baja California en un buque-tanque de Petróleos Mexicanos (Pemex), con lo que se resolvió una crisis por desabasto que se prolongó durante una semana.

El presidente de la Asociación de Propietarios de Gasolineras Onexpo-Baja, Ramiro Zúñiga Salazar, explicó que el combustible es suficiente para satisfacer la demanda durante dos meses, y desde este mismo fin de semana se distribuyó a las estaciones de servicio.

Estamos cubiertos a corto plazo, ahora hay que ver lo que haremos para que esto no se repita, dijo el empresario al recordar el desabasto que se registró durante una semana debido a un incremento en el consumo del combustible y el retraso de la embarcación que trae el suministro desde el Sur del país.

La falta de diesel afectó el transporte de pasajeros que tuvo que reducir el recorrido de unidades por diversas rutas debido a que los tanques se encontraban vacíos. Los usuarios del servicio tuvieron que esperar por el servicio más de lo acostumbrado.

La crisis también impactó la exportación e importación de mercancías a Estados Unidos y México, que aunque no se detuvieron, sí aumentaron los costos porque los transportistas tuvieron que llenar los tanques de sus tractocamiones en el vecino país, donde el combustible triplica el costo del que se vende en México.

El presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora de Exportación (AIME), Saúl García Huerta, explicó que cada día se registran dos mil movimientos de exportación y otros dos mil de importación, de los cuales, 98% corresponden a la maquila.

Transportistas que ofrecen el servicio de carga explicaron que 40% de sus tarifas se destinan al abasto de combustible para sus unidades, por lo que la crisis les redujo al mínimo sus ganancias.

Petróleos Mexicanos argumentó que el retraso del buque que abastece el diesel en su planta de Playas de Rosarito se debió a cuestiones climáticas, sin embargo, empresarios gasolineros sospechan que fue deliberado para evitar que el combustible se venda a consumidores estadounidenses.

Zúñiga Salazar admitió que efectivamente hubo un incremento en la demanda y si fue por el alza del carburante en el vecino país, no significa que los estadounidenses se hayan volcado a comprar en México, sino a que los consumidores que preferían comprar en aquellas gasolineras regresaron a territorio nacional.

El empresario adelantó que para prevenir situaciones similares en el futuro, pedirán que Pemex y la Secretaría de Hacienda garanticen el abasto y consideren el incremento de demanda.

Con el arribo de un buque-tanque con 47 millones 700 mil litros de diesel, se subsanó el problema originado en Baja California por el racionamiento de combustible.

FRASE
"Exigiré a directivos de Pemex y a funcionarios de Hacienda que garanticen el abasto, pero que se considere el incremento en la demanda"
Ramiro Zúñiga Salazar,
Presidente de la Asociación de Propietarios de Gasolineras Onexpo-Baja.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones