Sábado, 01 de Junio 2024
México | El funcionario destaca que México ha tenido una fuerte cooperación con la ONU

Necesario, debate mundial sobre drogas: Poiré

Los rubros de salud, mercado y seguridad de cada región son prioritarios para el secretario de Gobernación

Por: SUN

El secretario Poiré firmó el Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de México y la ONU para combatir al narco. ARCHIVO  /

El secretario Poiré firmó el Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de México y la ONU para combatir al narco. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (16/OCT/2012).- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, expresó en Austria, Viena, que es necesario ampliar la discusión sobre el consumo de las drogas a nivel global en particular en los rubros de salud, mercado y seguridad de cada región.

Al participar en la VI Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, (Convención de Palermo), en Viena, el funcionario mexicano propuso que el tema sea abordado en una Conferencia Internacional para construir políticas públicas compartidas y eficaces, que consideren las particularidades de cada nación y con un análisis sobre bases científicas.

"Resulta impostergable una reflexión profunda y de frente a la sociedad que reconozca los problemas de salud, de mercado y de seguridad, según sea el caso, para cada región y para cada país", señaló Gobernación en un comunicado.

En su intervención ante el Pleno de la Conferencia, Poiré destacó que México ha tenido una fuerte cooperación con la ONU y, en particular, con su oficina Contra las Drogas y el Delito (UNODC), además de que reconoció el liderazgo natural de este organismo internacional para guiar el debate mundial.

Destacó que la cooperación en la aplicación de la Convención de Palermo es una herramienta fundamental para enfrentar con mayor eficacia al crimen organizado y la violencia que genera.

El Secretario de Gobernación mencionó que existen tres áreas de oportunidad para avanzar de manera más rápida hacia la consolidación del mecanismo como establecer la aplicación de la Convención y los protocolos que de ella derivan, identificando necesidades de asistencia técnica y una adecuada armonización legislativa.

En segundo lugar -dijo- la importancia de la consolidación del Esquema Hemisférico de Cooperación contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que adoptaron los países miembros de la Organización de Estados Americanos en México el 20 de septiembre pasado.

En tercer lugar, subrayó que existe una necesidad de ampliar la discusión del problema de las drogas.

El secretario Poiré firmó el Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de México y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito para "reposicionar estratégicamente la Oficina Regional de UNODC en México como una Oficina de Enlace y Partenariado".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones