México | “Presionarán a las autoridades mexicanas” para que los crímenes contra periodistas sean tratados a nivel federal México, el más peligroso para periodismo: SIP En México han muerto tres periodistas en seis meses, víctimas de la ola de violencia que vive el país Por: SUN 6 de octubre de 2008 - 07:07 hs MADRID.— México es el país más peligroso del hemisferio para ejercer el periodismo actualmente, afirmó Gonzalo Marroquín, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Juan Fernando Healy, directivo del grupo Periódicos Healy, presentó durante la 64 Asamblea de la SIP el informe correspondiente a México, donde han muerto tres periodistas en seis meses, víctimas de la ola de violencia que vive el país, señaló. El documento denuncia agresiones e intimidaciones a medios de comunicación; falta de voluntad de los gobiernos para investigar crímenes contra periodistas, uso de la publicidad oficial para presionar y controlar, y ataques verbales de autoridades contra los medios. Ante ello, Marroquín aseguró que la SIP “presionará a las autoridades mexicanas” para aprobar leyes y lograr que estos crímenes no prescriban y sean tratados a nivel federal. Temas Periodismo México Lee También Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el lunes 28 de abril de 2025 Hoy No Circula lunes 28 de abril 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex ¿De cuánto es la inversión estimada de la construcción del Tren México-Querétaro? Reportan "principio de acuerdo" en caso de UIF contra cómplices de García Luna Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones