Lunes, 16 de Junio 2025
México | La sociedad demanda procesos jurisdiccionales abiertos

Magistrados destacan labor de salas de la Suprema Corte

El ministro Sergio Armando Valls Hernández dijo que la sociedad demanda procesos jurisdiccionales abiertos, al rendir su informe anual de labores

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ministros Sergio Valls Hernández y Fernando Franco González Salas destacaron la transparencia y autonomía en las resoluciones de un año, en el marco de “tiempos difíciles” en el país y a nivel mundial.
Al rendir su informe anual de labores los presidentes de la Primera y Segunda salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hicieron hincapié en la necesidad que tiene la sociedad de conocer las actividades de los órganos jurisdiccionales y sus expectativas al solicitar que se imparta justicia.

Ante los plenos de la Corte, el Consejo de la Judicatura Federal, así como jueces y magistrados, Sergio Valls dijo que “la conciencia de la Primera Sala está en sus resoluciones”, que durante 2008 se lograron gracias al desempeño abierto, transparente, independiente y congruente de los ministros que la integran.

Sostuvo que la sociedad demanda procesos jurisdiccionales abiertos e indicó que el número de asuntos que ingresaron a la Primera Sala, así como los egresos, están dentro de los parámetros de años anteriores, y varios asuntos de relevancia se desahogaron.

Expuso que entre ellos se encuentran los relacionados con temas de pensión alimenticia para ascendientes y descendientes, violencia intrafamiliar, violación, libertad de expresión y religiosa, delitos federales cometidos por menores de edad, tráfico de indocumentados y tratamientos de intoxicación.
Durante ese periodo, dijo, ingresaron mil 771 asuntos que sumados a 207 que estaban en trámite dan un total de mil 978, de los cuales se fallaron mil 621 en 41 sesiones públicas, 134 fueron turnados al pleno y a la Segunda Sala, y 159 quedaron pendientes.

Otros de los casos que destacó el presidente de la Primera Sala de la Corte fue la atracción de la matanza de indígenas ocurrida en Acteal, Chiapas, en 1997; los amparos de cuentahabientes que reclaman a bancos el pago de intereses de acuerdo a lo pactado en contratos de inversión, que llegan a montos millonarios.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones