Jueves, 17 de Abril 2025
México | El perredista Cuauhtémoc Sandoval, llevó a tribuna el tema de la mexicana Lucía Moret y criticó las acciones de Álvaro Uribe

La política exterior de Calderón divide a diputados

La sesión de ayer tuvo apenas unos 60 legisladores, casi la octava parte del total de los que son

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El debate de la glosa del Segundo Informe de Gobierno en materia de política exterior confrontó —si cabe la palabra— las posturas de los diputados de oposición con las del PAN.

En la sesión de ayer hubo apenas unos 60 legisladores, casi la octava parte del total de los que son, por lo sólo hubo pálidos roces.

El diputado priista Samuel Aguilar Solís, dijo que el actual Gobierno superó “los tumbos” del sexenio pasado.
Se refirió al “comes y te vas” de Vicente Fox al mandatario cubano Fidel Castro, y al alejamiento con varios gobiernos de Latinoamérica.

El también priista Edmundo Ramírez presentó la numeralia en materia migratoria en los últimos dos años: Un millón 300 mexicanos emigraron a Estados Unidos. De ellos 75% son jóvenes de entre 14 y 35 años, y del total, 52% cuentan con estudios de educación media, media superior y superior.

Entre Moret y las FARC

El perredista Cuauhtémoc Sandoval, llevó a tribuna el tema de la mexicana Lucía Moret y criticó las acciones del presidente colombiano Álvaro Uribe.

Además se refirió a la Iniciativa Mérida, por medio de la cual México solicita a Estados Unidos que libere recursos para combatir al narcotráfico.

El panista Edgar Duck Nuñez rechazó las críticas al Gobierno federal y cuestionó el apoyo que Ecuador y Nicaragua le brindan a Moret Álvarez, quien resultó herida durante un ataque del ejército colombiano a un campamento de las FARC.

Asimismo, lanzó severas críticas contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), las cuales, dijo, utilizan el secuestro, el asesinato y el reclutamiento de niños, “el Gobierno mexicano no reconoce a niñas, tipo ‘Dora la Exploradora’, que andan en otros países”.

Por Convergencia, Alejandro Chanona, mencionó los nulos avances para un acuerdo migratorio con Estados Unidos destinado a mejorar la protección de los mexicanos que cruzan la frontera norte en busca de trabajo.

Mientras tanto, en otras partes del Palacio Legislativo, las diputadas de Alternativa gritaban: “¡Vamos a festejar la caída del presidente!” exclamó Aida Arvizu, coordinadora de la fracción de Alternativa. “¡Si, vamos a festejar que ya se va, no se si esté bien o esté mal, pero se va, renuncia!” agregaba su compañera Elsa Conde. Ambas se referían a Alberto Begné, el  hasta ayer dirigente nacional de su partido.

La glosa del Informe sin secretarios continuó en San Lázaro con un largo desfile de posturas, algunas irreconciliables en temas como la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN), los principios de la política exterior mexicana y la contienda electoral en Estados Unidos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones