Sábado, 01 de Junio 2024
México | El Ejecutivo tiene 30 días para presentar su contestación a demanda de diputados

La SCJN admite controversia contra cédula de identidad

El recurso interpuesto por diputados se turnó para su revisión al ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia

Por: NTX

El ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia analizará el recurso y determinará si procede o no la controversia constitucional. ARCHIVO  /

El ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia analizará el recurso y determinará si procede o no la controversia constitucional. ARCHIVO /

Diputados van contra la cédula de identidad

CIUDAD DE MÉXICO (09/MAR/2011).
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional que promovió la Cámara de Diputados en contra de las reformas a la Ley General de Población que disponen la creación de la Cédula de Identidad Ciudadana, que incluirá a menores de 18 años.

El recurso interpuesto por los legisladores en contra del decreto publicado por el Ejecutivo federal el 19 de enero de 2011, se turnó para su revisión al ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, quien emplazó al Gobierno federal para que en un plazo de 30 días presente su contestación a dicha demanda.

En tanto, se rechazó la demanda contra las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social, Economía, Comunicaciones y Transportes, Salud, Trabajo y Previsión Social y Turismo, pues aunque son dependientes del Ejecutivo Federal, no se les atribuyen hechos propios.

En este sentido, en el acuerdo emitido por el presidente de la SCJN, Juan Silva Meza se señala que si bien estas dependencias participaron en el refrendo del decreto de reformas y adiciones al Reglamento de la Ley General de Población, no se formulan conceptos de invalidez en su contra.

Puntualizó que las dependencias son órganos subordinados y carecen de legitimación pasiva en las controversias constitucionales, por lo que corresponderá al Ejecutivo Federal cumplir con la sentencia de invalidez que en su caso se dicte.

La demanda entregada a la Corte destaca que se pretende "obtener información personal de los ciudadanos, tal como domicilio, firma, huellas dactilares e imagen del iris", y que este último que sobrepasa lo previsto en la Ley General de Población, que no lo contempla como requisito de identificación.

Ortiz Mayagoitia analizará el recurso y determinará si procede o no la controversia constitucional que busca revertir las reformas que contemplan la obtención de información personal de menores de edad, como su domicilio, huella dactilar y otras características personales.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones