Domingo, 16 de Junio 2024
México | SERPIENTES Y ESCALERAS POR SALVADOR GARCÍA SOTO

Juegos de guerra

Metidos en la estrategia de guerra electoral, el Presidente Calderón y los partidos políticos ya no tienen otra prioridad que la de ganar terreno frente al electorado

Por: EL INFORMADOR

Salvador García Soto.  /

Salvador García Soto. /

Metidos en la estrategia de guerra electoral, el Presidente Calderón y los partidos políticos ya no tienen otra prioridad que la de ganar terreno frente al electorado.

Primero en el Estado de México en julio próximo y luego en las presidenciales de 2012, la mira de todos los actores políticos se enfoca sólo a la conquista del poder; no importan ya problemas y menos soluciones.

Lo único que veremos avanzar en los espacios públicos —de Los Pinos al Congreso pasando por los gobiernos estatales— serán aquellos temas, programas o leyes que tengan una rentabilidad electoral clara para quienes las impulsen, es decir, que aporten votos.

Ésa es la lógica del celebrado anuncio de deducibilidad de colegiaturas en la educación privada del Presidente el lunes pasado. Calderón lanza un caramelo directo a las clases medias, donde está la base social más importante del PAN, y que además se inclinaba hacia Enrique Peña Nieto.

De paso, Peña intenta sacar del clóset uno de sus fantasmas: la muerte de su esposa Mónica Pretelini. A los rumores y versiones que rodearon la sorpresiva muerte de su primera esposa, él añadió más suspicacia cuando en una entrevista con Jorge Ramos en marzo de 2009, no supo responder de qué murió ella.

“Fue algo… intempestivamente. Ella llevaba dos años de tener alguna enfermedad parecida a lo que era… estos estertores hombre mm, se me fue el nombre de la, de la enfermedad puntual”.

¿Epilepsia? —le trató de ayudar el periodista.

¡Epilepsia!... pero no era epilepsia propiamente, pero algo parecido a la epilepsia —dijo Peña sin recordar la enfermedad exacta de su entonces esposa.

El pasado 10 de febrero Jorge Ramos volvió a entrevistar a Peña Nieto en Toluca. Y ahí el gobernador aprovechó para tratar de subsanar su “olvido” de la primera entrevista.

 “Es absurdo pensar Jorge que no sepa de qué murió mi esposa, fue un lapsus, por no poderte decir que mi esposa sufría en aquel entonces de ataques de epilepsia que habían derivado en alguna insuficiencia cardiaca y que eso la había llevado a perder la vida.

Pues ¿cómo no tener claro y conocer eso? Simplemente fue un lapsus del que se valieron varios para reeditar lo que tú habías presentado, para hacer mofa y una caricatura de lo que habíamos platicado entre tu y yo”.

Peña negó directamente haber tenido algo que ver en la muerte de su esposa y le entregó al periodista una copia del documento médico que firmó el doctor Paul Shkurovich, jefe del departamento de Neurofisiología clínica del Centro Médico ABC.

Está claro pues que, ya sea con decretos o limpiando el clóset de incómodos “fantasmas”, los contendientes políticos están jugando ya los juegos de guerra electoral y se preparan para las dos batallas en las que se define la sucesión presidencial: la gubernatura mexiquense y la elección de 2012.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones