Lunes, 17 de Junio 2024
México | El Mandatario remarca que no hay margen para la manipulación ni el oportunismo

Calderón demanda valorar hipótesis en caso Cavazos

El Mandatario remarca que no hay margen para la manipulación ni el oportunismo; es fundamental llegar hasta las últimas consecuencias

Por: EL INFORMADOR

Honores al Presidente Felipe Calderón a su arribo al Aeropuerto de Manzanillo, Colima. NTX  /

Honores al Presidente Felipe Calderón a su arribo al Aeropuerto de Manzanillo, Colima. NTX /

MANZANILLO, COLIMA (24/NOV/2010).- El Presidente Felipe Calderón demandó no descartar ninguna hipótesis y llegar hasta las últimas consecuencias en el caso del homicidio del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos.

Advirtió que no hay margen para manipulaciones, oportunismos ni pretender dividendos políticos.

“Ante sucesos que ahora conmueven a Colima y a México no hay margen ni para la manipulación ni para el oportunismo, ni cabida para pretender dividendos políticos”, soltó ante el gobernador Mario Anguiano.

Expresó sus condolencias a la familia y amigos y precisó: “Es fundamental que la indagación llegue hasta sus últimas consecuencias y que no se descarte ninguna hipótesis, que se actúe conforme a la Ley y conforme a las evidencias que se susciten en la averiguación correspondientes”.

En la Sexta Región Naval, en conmemoración del Día de la Armada, Calderón insistió en que es menester luchar contra la criminalidad y el narcotráfico.

El poder de penetración del crimen es como el cáncer, que no se detecta hasta que son evidentes sus síntomas nocivos y eso obliga a tratamientos “más drásticos e intensos”.

“Dejar hacer, dejar pasar” la actividad criminal socava a la autoridad.

Reconoció el papel de la Marina para la salvaguarda de la seguridad y manifestó sus condolencias por los caídos.

También manifestó sus condolencias por el doctor Mario Robles Gil Bernal, quien pereció a consecuencia de un operativo por este caso.

Celebró el presupuesto a la Marina que para el año próximo será de 18 mil millones de pesos, es decir, 80% más.

Partidos piden destituir a procurador de Colima

Por considerar que los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Dirección de la Policía Estatal Preventiva, Arturo Díaz Rivera y Héctor Bautista Vázquez, respectivamente, han mostrado incapacidad para afrontar la ola de violencia en el Estado durante el último año, los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), y de la Revolución Democrática (PRD), demandaron “la renuncia inmediata de ambos servidores públicos”.

Por separado, ambos dirigentes políticos Raymundo Saldaña González (PAN) y Francisco Rodríguez García (PRD), coincidieron en que el asesinato del ex mandatario estatal, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, ha sido una muestra más de la incapacidad de ambos funcionarios.

Ambos dirigentes en septiembre pasado, durante los llamados Encuentros por la Seguridad de Colima, a los que convocó el Gobierno estatal, exigieron la renuncia de los funcionarios de la PGJE y de la PEP, sin embargo sus demandas —al igual que la de otros partidos políticos— no fueron escuchadas por el gobernador Mario Anguiano Moreno.

El dirigente panista señaló que tenían una buena intención.

“Lo que nosotros palpamos, al igual que la ciudadanía, es que todo quedó en buenas intenciones y no hubo nada concreto, ninguna acción concreta en materia de seguridad, entonces por eso insistimos en que debe trabajarse en la profesionalización de los cuerpos policíacos y ahí podemos hablar de todos”.

El Universal

La frase
El gobernador Mario Anguiano debe valorar la posibilidad de que intervengan en Colima las instituciones de Seguridad Pública federales, para que coadyuven a dar tranquilidad
Raymundo Saldaña González, presidente del PAN en Colima.

Colimenses buscan refugio en la rutina

Son 97 víctimas que se adjudican al crimen organizado en 2010


El día después de la sepultura

COLIMA (24/NOV/2010).-
La escalada de violencia en el Estado de Colima ha creado un estado de psicosis en sus habitantes. La ejecución del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos se agrega a esa lista de 97 víctimas que se adjudican al crimen organizado en 2010.

Un día después del entierro del político ya no se observa tanta presencia de militares por las calles, ni mucho menos suenan las sirenas como el lunes por la mañana; los estudiantes acuden temprano a clases, bromean y hablan de cualquier tema que los hace sonreír, de la película de moda o lo que harán el fin de semana, pero nada que ver con Cavazos, cuyo asesinato hay quienes lo ligan con un crimen pasional porque era un eterno enamorado de las mujeres hermosas. Es una hipótesis más, pero que de igual manera la descartan por la forma en que lo mataron.

Sin embargo, los mayores admiten que Colima ha sufrido una metamorfosis, producto de ese ambiente enrarecido, considerado antes un Estado de paz en el que se podía vacacionar en sus tranquilas playas de Manzanillo y Tecomán, y caracterizado por la amabilidad de su gente, ahora una gran parte se encuentra con los ánimos al límite.

Aproximadamente 15 días atrás en la Avenida Felipe Sevilla se enfrascaron en un pleito de callejón dos personas que discutieron simplemente porque uno anticipaba a cruzarse la luz roja del semáforo. “Fue increíble ver cómo se agarraron a golpes, como para matarse, ahí en plena calle, una de las más transitadas de Colima y a la luz del día. Eso era algo que jamás se veía por aquí, porque la gente era muy pacífica. Todo eso es parte de ese clima violento que ha contagiado al Estado, todos están como que muy agresivos”, cuenta un comerciante de la zona.

Uno de los síntomas de la descomposición de Colima es que también perciben que ya no se les tiene respeto a los mayores: “Los viejos eran nuestros sabios, los respetaban mucho, y ahora los jóvenes los ven con arrogancia, los hacen menos, no los escuchan y sus palabras pasan inadvertidas”.

Otro de los cambios que ha experimentado Colima en poco tiempo es la transformación del estatuto de sus habitantes. Hasta hace algunos años, el medio de transporte era en vehículos modestos: “A la gente le gustaba andar en sus carcachitas, carros viejos, pero que a final de cuentas funcionaban. Ahora ya muchos traen auto del año y andan muy ostentosos”. La causa la atribuyen a que arribaron muchos foráneos lo cual fue visto con recelo por los colimenses.

Un día después de la sepultura de Silverio Cavazos todo pareciera normal, pero no lo es, porque aquí mismo dicen que aún hay mucho capítulos más por escribirse en la búsqueda de culpables.

Enviado especial

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones