México | En Tamaulipas, los puertos de Tampico y Altamira estuvieron cerrados a la navegación; en la playa de Miramar, se prohibió nadar. Aumentan daños por fuertes vientos Ya son cinco las víctimas por el fenómeno registrado el martes en el Noroeste; solicitan declaratoria de emergencia en Veracruz Por: EL INFORMADOR 19 de marzo de 2008 - 23:23 hs MONTERREY.- Mientras el número de víctimas por las rachas huracanadas que azotaron el martes al Noreste de México aumentó a cinco, los daños a comercios y al sector agrícola en la Entidad se intensificaron por la interrupción del servicio eléctrico a 400 mil usuarios y el arrastre de 20% de la cosecha citrícola. El frente frío 36 arruinó las vacaciones de cientos de bañistas que tenían en el Golfo de México y la Península de Yucatán una oportunidad para disfrutar de playas, ríos y balnearios. El viento, la lluvia y el descenso de la temperatura impidieron el esparcimiento. En la Zona Centro de Veracruz, mil 160 casas quedaron sin techo, por lo que el Gobierno estatal solicitó a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 14 municipios, dijo Ranulfo Márquez, secretario de Protección Civil. En Tamaulipas, los puertos de Tampico y Altamira estuvieron cerrados a la navegación; en la playa de Miramar, se prohibió nadar. En Coahuila y Nuevo León se reportaron incendios; en Monterrey se registró la noche del martes un deceso más. A Jaime Covarrubias Carrizales, albañil sobre quien se derrumbó un muro, y al automovilista que volcó en el lecho del río Santa Catarina, se sumó el deceso de Maura Gómez Jasso, de 84 años, calcinada al interior de su casa tras un incendio provocado por una veladora que alcanzó ropa y plástico. Las otras dos víctimas fueron halladas cerca de la plataforma petrolera Pray Tennessi, en la Sonda de Campeche, luego de que elementos de la Marina ubicaron una embarcación menor volteada. También en Chetumal, Quintana Roo, encontraron un velero encallado sin tripulantes. Natividad González Parás, gobernador de Nuevo León, declaró en virtual estado de emergencia a su Entidad, luego de las consecuencias del ventarrón que dejó muerte, destrucción y afectaciones en los comercios de toda la Zona Metropolitana de Monterrey. Baldemar Cavazos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Monterrey, estimó pérdidas en ventas de hasta 100 millones de pesos en el sector del comercio. EL INFORMADOR 20-03-2008 JRMB Temas Estados Monterrey Accidentes México Lee También Ponen sobre la mesa la Ley de Telecomunicaciones Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 30 de abril de 2025 Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el miércoles 30 de abril de 2025 Abuelita confía en desconocido y sufre agresión y robo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones