México | Comicios. Hoy, 142 reuniones Asambleas en busca de pruebas La izquierda se apoyará en la ciudadanía para tener argumentos y dar la batalla legal contra el priista Enrique Peña Nieto Por: EL INFORMADOR 29 de julio de 2012 - 04:37 hs Militancia. - Jesús Zambrano asistió a la clausura del VIII Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática. NTX / CIUDAD DE MÉXICO (29/JUL/2012).- El Movimiento Progresista realiza hoy 142 asambleas informativas en distintas plazas públicas de la nación, con el fin de recabar pruebas proporcionadas por ciudadanos sobre presuntas irregularidades en la pasada elección federal. Según el Plan Nacional de Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México, en esas asambleas la coalición que postuló a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial instalará mesas de acopio de pruebas de compra de votos antes y durante la elección presidencial. Igualmente colocará módulos para exhibir testimonios sobre las presuntas violaciones cometidas en los comicios del 1 de julio, y se recabarán firmas de ciudadanos que respaldan la solicitud de invalidez de la elección presidencial. Las asambleas informativas se llevarán a cabo de manera simultánea en las plazas principales de los 31 estados y el Distrito Federal, mientras que el próximo domingo 5 de agosto se desarrollarán 32 asambleas en las ciudades capitales, de acuerdo con el plan referido. El objetivo de estas asambleas es comunicar al pueblo de México sobre la forma como operó el PRI para obtener votos en favor de su candidato presidencial y justificar de esta manera el supuesto triunfo de Enrique Peña Nieto. Un segundo propósito es lograr, con la participación de los ciudadanos, el acopio de mayor información y pruebas sobre la compra de votos y el conjunto de violaciones a la Constitución, en particular al Artículo 41, que establece que las elecciones deben ser libres y auténticas. Las tarjetas de Soriana El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) remitirá las dos mil 435 tarjetas plásticas Soriana al Instituto Federal Electoral (IFE), presentadas por el Movimiento Progresista como prueba para anular la elección presidencial el 1 de julio pasado. La decisión del TEPJF tiene como base el oficio enviado por el director general de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del IFE, Alfredo Cristalinas Kaulitz, en el cual solicita “se considere la remisión a esta autoridad fiscalizadora de las dos mil 435 tarjetas plásticas de la tienda departamental Soriana presentadas por el recurrente”. El TEPJF dio por recibido el oficio y notificó a las coaliciones Movimiento Progresista y a la Compromiso por México, para que en un plazo de 12 horas “manifiesten lo que a su interés convenga”. El Movimiento Progresista considera que con lo recabado, las autoridades actuarán conforme a derecho Temas AMLO Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado Elecciones México 2012 Lee También "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy lunes 13 de enero de 2025 Ante sismos, sólo 15 municipios de Jalisco tienen Atlas de Riesgo Cartucho Los primeros 100 días: la restauración Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones