Domingo, 22 de Junio 2025
Jalisco | Pretenden iniciar la campaña antes de mayo

UdeG vacunará contra virus del papiloma humano

Inmunizarán a mujeres menores de 50 años que laboren en la institución y a sus familiares

Por: NTX

GUADALAJARA, JALISCO.- La Universidad de Guadalajara ( UdeG) iniciará en breve una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con la finalidad de proteger a las mujeres del contagio de esta enfermedad de transmisión sexual.  

El jefe del área médica del edificio administrativo de la UdeG, Gustavo Rodríguez, indicó que con esta campaña pretenden inmunizar a las mujeres menores de 50 años que trabajen en esta institución pero también a sus familiares.  

Manifestó que para ello buscan un acuerdo con Glaxon Smith Kline, empresa que comercializa dicha vacuna, a fin de que ofrezca precios económicos.  

Dijo que pretenden que la campaña inicie antes de mayo, ya que aún hay que determinar cómo se cobrará a las mujeres que se la apliquen.  

'Una opción es que la empresa regale la primera dosis y que las trabajadoras paguen mil 100 pesos por cada una de las dos siguientes aplicaciones, cuyo monto podría ser descontado vía nómina durante seis meses', consideró.  

Mencionó que la otra alternativa es negociar un convenio con Glaxo para que ofrezca las tres dosis necesarias a un precio preferencial y que el paciente tenga oportunidad de ahorrar para cubrir el monto en los dos semestres siguientes.  

Consideró que de concretarse alguna de las dos opciones sería una excelente oportunidad para prevenir un problema tan grande como es el VPH, precursor del cáncer cervicouterino, segunda causa de muertes femeninas en México.  

Recordó que este virus prevalece en hombres y en mujeres, pero estas son más susceptibles de desarrollar la enfermedad y que esta derive en cáncer, debido a las células del cuello del cérvix.  

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el cáncer cervicouterino es causante de 12% de las defunciones por tumores malignos, aunque se registra una disminución de casos de muerte por este mal, y la tasa de mortalidad es de 14.5 por cada 100 mil mujeres.  

'En este tipo de afecciones es importante la prevención, pues aunque las vacunas por ahora son caras, resulta más caro, doloroso y difícil para una persona luchar contra la enfermedad cuando está muy desarrollada', concluyó.  

 
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones